Adentrarse y recorrer Namibia, es lanzarse a explorar el segundo país con menor densidad de población de todo el planeta. Un territorio que te muestra la gran variedad de paisajes que puede contener la palabra desierto. Un país donde poder conocer la definición de soledad rodeado de horizontes de una belleza excepcional y degustando atardeceres de ensueño. Y donde además, la vida salvaje campa a sus anchas en parques nacionales tan importantes como Etosha, uno de los territorios protegidos más grandes del continente africano. Esta ruta nos llevará desde su capital y el desértico sur, uno de los desiertos más antiguos del planeta, el Namib con dunas rojizas de gran altura, a las sabanas del nortle en busca de fauna salvaje, en una aventura en camping durmiendo en lugares inolvidables.
El orden de la ruta podría verse alterado. Se trata de un itinerario aproximado.
¡Arranca la aventura y ponemos rumbo a los confines del sur de África!
Llegaremos a la capital de este país sureño de África. Saldremos del aeropuerto y pondremos rumbo al alojamiento. Después, haremos un primer contacto con Namibia, recorriendo esta pequeña y tranquila ciudad. Aprovecharemos y nos prepararemos para arrancar la aventura al día siguiente bien descansados del vuelo.
Rumbo al sur, llegaremos hasta las estribaciones del gran desierto del Kalahari. Esta llanura de inhóspito territorio se extiende más de 930000 km2 y su territorio se distribuye en Namibia y sus vecinos Botswana y Sudáfrica. Kalahari significa “Gran Sed” o “lugar sin agua” debido a las pocas precipitaciones que caen en esta parte del planeta. Aun así, sus paisajes son fascinantes y su fauna es rica, con diferentes especies de antílopes, pequeños mamíferos, aves, incluso con poblaciones de leones en sus zonas más remotas y apartadas.
Es el lugar ideal para sumergirnos en las grandes llanuras y los grandes horizontes de este país, hecho de mar, de desierto, de montañas y sabana arbolada repleta de vida salvaje.
En la jornada de hoy pondremos rumbo a uno de los lugares más emblemáticos de este país. Se trata del paisaje que aparece por todas partes, al hablar de Namibia. Y es que este país posee el desierto más antiguo del mundo, y también el más bello y a la vez tétrico y misterioso. El Parque Nacional Namib Naukluft protege un gran territorio inexplorado, hecho de grandes dunas (las más altas del planeta) y valles secos, que ofrecen unas vistas sin parangón.
Su puerta de entrada se sitúa en Sesriem, pequeña población a orillas de un paisaje inexplicable por el que deambulan a sus anchas antílopes como springbok y el emblemático óryx, animal de gran belleza, símbolo nacional de este país.
Veremos un atardecer de colores mágicos y tonos rojizos, en las dunas de Elim.
Arrancaremos bien pronto, para ver amanecer rodeados de imponentes dunas, que a primeras horas brillan y se encienden con una luz única. Caminaremos hasta la cima de algunas de estas dunas y descubriremos un mar de arena que se extiende hasta donde alcanzan los ojos. El lugar es tan bello como desolador.
Nos adentraremos, después, en el valle muerto de Sossusvlei, una zona de salinas secas, donde permanece intacto y fantasmagórico un bosque de árboles secos, Deadvlei. Esta es una de las imágenes más icónicas de este país y es que el lugar es realmente impactante: árboles muertos con formas espectrales y sus fotogénicas sombras, enormes dunas de arena rojiza y el suelo blanco agrietado del salar, y algún que otro oryx, habitando donde parece que la vida no es posible.
Después, ya de regreso, nos adentraremos en el cañón de Sesriem, donde verticales paredes se precipitan al vacío creando una garganta de roca, que ofrece sombra, refugio y en ocasiones agua, a las especies animales de la zona.
Pasaremos otra noche en este mágico lugar, bajo uno de los cielos más estrellados del planeta. Namibia es mundialmente conocido por la calidad y la claridad de sus cielos. Su nula contaminación tanto ambiental como lumínica, dejan al descubierto cielo de miles de astros.
Poco a poco, nos encaminaremos al norte, recorriendo carreteras de tierra y atravesando paisajes solitarios, llegaremos a la gasolinera más famosa del país: Solitaire.
Esta área de servicio que cuenta con gasolinera, tienda, bar, oficina de correos y situada junto a una pequeña capilla, fue hasta hace pocos años el último lugar en el que repostar combustible dirección al sur del país. El lugar es de película, y las carcasas de coches abandonados y antiguos, parecen decorar este asentamiento perdido del sur de Namibia.
Este lugar se ha hecho famoso por tener (casi sin tener nada) los mejores pastelitos de manzana, que son ¡una auténtica delicia!
Seguiremos la marcha, atravesaremos zonas áridas montañosas y, a través de la carretera que busca la costa de este país y sus vibrantes ciudades de Walvis Bay y Swakopmund, nos meteremos de lleno en una franja de desierto cada vez más plano y más seco. El paisaje es de una infinidad sobrecogedora.
Al final de este trayecto llegaremos, ahora sí, a la costa de Namibia. Aquí las dunas besan el mar, y aquí empieza la llamada Costa de los Esqueletos. Esta franja de litoral, está repleta de barcos hundidos y abandonados en infinitas playas.
Siguiendo la línea de la costa salvaje, hacia el norte del país, podremos ver con nuestros propios ojos uno de estos barcos, que hace años quedó aquí varado. En el litoral de Namibia, el clima es totalmente diferente y se crean en muchas ocasiones fuertes vientos y densas nieblas, que hacen que las embarcaciones se pierdan y naufraguen o choquen contra las costas. De ahí la gran cantidad de barcos que salpican esta extensa franja de costa.
Y después, llegaremos a Cape Cross. Aquí habita una gran colonia de leones marinos que en ocasiones supera los 100.000 individuos. El lugar ofrece imágenes de vida salvaje a escasos metros. Un fuerte olor y un gran escándalo es lo primero que uno percibe al llegar al lugar. Después, miles y miles de leones marinos aparecen frente a nuestros ojos, pudiendo ver cómo se comportan y cómo viven: cómo luchan, cómo se aparean, cómo se buscan entre crías y madres, cómo salen a pescar… Un sitio que, pese al fuerte olor, invita a quedarse un rato observando y disfrutando de este espectáculo que la naturaleza nos ofrece.
Otra vez tierra adentro, nos acercaremos poco a poco a la región de Damarland, una de las más despobladas de un país ya de por sí deshabitado. Esta región es quizá, la que mejor conserva la esencia de Namibia. La soledad nos acompañará en este trayecto.
Llegaremos a nuestra siguiente parada, las montañas de granito de Spitzkoppe, con 700 millones de años y su pico más alto de 1700 metros de altura, ofrecen formas inverosímiles y pintorescas. Aquí, podremos caminar a través de las rocas, buscando sus lugares más bellos, como el arco de piedra, al que le llaman “El puente” desde donde los atardeceres son una delicia y las vistas excepcionales.
Podremos realizar una caminata para conocer algunas de las pinturas rupestres del lugar, que nos mostrarán sobre la vida de los bosquimanos que habitaban estas tierras y que todavía habitan en zonas remotas: los San, un pueblo cazador y recolector que ha dejado grabado en piedras su día a día.
Rumbo al norte, ya en plena región de Damarland, iremos dirección Twyfelfontein. Nos encontramos en la región más remota de este país ya solitario de por sí. Una zona árida que pese a sus apariencias, está repleta de vida salvaje acostumbrada a estos climas semidesérticos donde el agua es un bien tan necesario como escaso.
Pasaremos la noche en un lugar en mitad de un paisaje de silencio y belleza, en mitad de la naturaleza más pura, frente a la sabana africana y sus colores cambiantes por el Sol.
¡Una de las experiencias más bonitas e intensas siempre es salir en busca de animales salvajes!
En esta ocasión, recorreremos las zonas desérticas de la región de Kunene, famosa por su gran concentración de petroglifos, pero además donde muchos animales se han adaptado a vivir en condiciones extremas. Por ejemplo, aquí hay poblaciones de elefantes que han aprendido a cavar agujeros en el cauce seco de ríos para obtener agua, que caminan de noche para soportar mejor el calor y que conservan un mapa de las fuentes naturales del lugar, por muy alejadas que estén unas de otras. Elefantes que se pueden ver en ocasiones caminar a través de las dunas. Habitan aquí otros animales como jirafas, antílopes, incluso rinocerontes y leones, aunque más difíciles de ver. Todas estas especies han desarrollado comportamientos únicos para poder adaptarse a este paisaje tan hostil. Este primer safari nos adentrará en una zona totalmente árida, en busca de estos animales habituados a las condiciones del entorno, y a través de horizontes remotos.
Al finalizar, seguiremos rumbo al norte, ya en dirección al parque Nacional de Etosha y haremos noche en mitad de la pureza Namibia.
Amaneceremos temprano y saldremos en dirección al inmenso Parque Nacional de Etosha.
De camino, conoceremos y nos acercaremos a la cultura del pueblo Himba, perteneciente al grupo de los Herero. Esta etnia que habita las tierras del norte de Namibia y sur de Angola, de pastores seminómadas, son el único pueblo tradicional de esta parte del mundo que aún conserva su ancestral cultura y forma de vida, ligada al entorno y a la naturaleza. Este pueblo le da gran importancia a la belleza y visten con retales de pieles de animales. Sus mujeres lucen peinados hechos de barro mezclado con manteca animal, muy característicos y llenos de simbolismo. Su piel también la cubren con esta composición, para protegerse del Sol y las duras condiciones climatológicas, en estos lugares tan extremos por el calor.
Ya estaremos cerca del acceso al Parque Nacional de Etosha, el lugar salvaje de Namibia más importante por la gran cantidad de fauna que habita en este paisaje sin fin. Nada más entrar, empezarán a aparecer animales a nuestro paso y conoceremos más sobre especies y los hábitos de cada una de ellas. Se trata del mejor lugar del país para poder contemplar grandes felinos y grandes manadas de animales.
Dormiremos dentro de este espacio protegido del sur de África y de renombre mundial.
Etosha, que significa “Gran lugar blanco” por la inmensa llanura salar que posee en su interior, es uno de los parques nacionales más grandes del mundo. Con más de 22.000 km2 (prácticamente como toda la Comunidad Valenciana), Etosha es una inmensa llanura salpicada de pequeñas colinas en un edén repleto de vida salvaje. Gran diversidad de antílopes, jirafas, manadas enormes de elefantes, uno de los mejores lugares del mundo para lograr ver rinocerontes, tanto blancos como negros, y un lugar ideal para conseguir avistar grandes felinos: leones, leopardos y guepardos.
Recorrer Etosha, es recorrer cientos y cientos de kilómetros de pistas de tierra, que dejarán al descubierto paisajes impresionantes y donde nos irán sorprendiendo a su paso diferentes especies de animales. Será lo más parecido a estar viviendo dentro de un auténtico documental.
Iremos aprendiendo a diferenciar las diferentes especies y sobre sus comportamientos. Esta noche la pasaremos, de nuevo, dentro del Parque Nacional.
Realizaremos un safari completo por este inmenso territorio repleto de vida salvaje. Buscaremos escenas de vida salvaje alrededor de sus charcas, con suerte avistaremos grandes manadas de elefantes, rinocerontes, felinos como los leopardos, los guepardos y los leones, incluso hienas. La fauna en esta inmensa llanura es abundante y muy variada.
Saldremos a primera hora rumbo al Sur, hacia el parque nacional de Waterberg, una imponente meseta boscosa en la que habitan desde búfalos, kudus, gacelas y rinocerontes a felinos como los leopardos, aunque dificiles de observar aquí.
Por la tarde realizaremos un trekking ( de unas 3 horas), pues esta zona es muy famosa para ello. Iremos en busca de las mejores vistas del lugar para ser testigos, una vez más, de la inmensidad de los paisajes de Namibia. Con suerte, podremos avistar algunos animales, que empezarán a despertarse, en las horas más frescas del día. Pero hoy el protagonismo será indudablemente para los paisajes de esta parte del país. Para la panorámica hacia los horizontes sin fin y sus bosques.
Desde el punto más alto de la meseta las vistas sobre la llanura del Kalahari son de esas que no se olvidan.
Una vez finalizada la caminata, regresaremos al campamento.
Alrededor del fuego podremos pasar la última noche de esta gran aventura.
Última jornada y saliendo del parque nacional de Waterberg pondremos rumbo a la capital.
Nos encaminaremos ya de nuevo hacia la civilización, hacia Windhoek.
Visitaremos el mercado de artesanía, el lugar ideal para poder comprar un recuerdo o un regalo, y comeremos en el centro de la ciudad.
Llegado el momento, nos despediremos de este país, y pondremos rumbo al aeropuerto con la mochila repleta de recuerdos y momentos inolvidables.
Fin del viaje / Llegada a casa
Stock
Para asegurar tu plaza, debes abonar el depósito
Detalles del viaje
Otras fechas disponibles
Ubicación
¿Tienes Alguna Pregunta?
Ponte en contacto con nosotros y te responderemos lo antes posible.
PREVISIÓN DE GASTOS EN DESTINO – 150€
La previsión de gastos en destino hace referencia a dietas y bebidas no especificadas en el apartado «qué incluye». No se contemplan gastos previos al viaje ni los derivados en el destino: propinas, cafés, bebidas alcohólicas, actividades no especificadas, peticiones especiales, souvenirs…
SUPLEMENTO HAB. INDIVIDUAL
NO DISPONEMOS DE ESTA OPCIÓN. Fomentamos el poder compartir con todo el grupo. Si no estás dispuestx a ello, la filosofía de Huellas Nómadas no encaja con lo que buscas.
ALOJAMIENTO
Esta es una ruta de aventura en camping. Las noches, a excepción de la noche de Swakopmund (donde dormiremos en una pequeña guest-house), serán en camping algunos en mitad de la nada. Todo el material está incluido (excepto el saco de dormir que se puede alquilar allí si lo prefieres). Los campings están equipados y disponen de baño y ducha. (En la mayoría de ocasiones de uso exclusivo para el grupo).
TRANSPORTE
Vehículo 4×4 con conductor y guía para toda la ruta.
ACOMPAÑAMIENTO
Equipo local de Huellas Nómadas. Con guía de habla hispana, conductor, cocinero.
RECORDATORIOS
EL PRECIO DEL VIAJE ES 1.985€ (basado en grupo de 6 o más personas).
Suplemento grupo de 5 personas: +190€ (2.170€)
El grupo se confirmará con 4 personas apuntadas. De este modo, la salida se garantiza antes con lo que nos permite avanzar en preparativos, logística y así, podéis proceder a la compra de los vuelos. A medida que se vaya apuntando más integrantes en el grupo, el precio irá disminuyendo hasta llegar al que está estipulado como precio base. Nuestra experiencia nos dice que mucha gente se apunta durante los últimos meses (incluso últimas semanas). Pero de este modo, con anticipación, nos aseguramos que el viaje sale adelante.
Si ya has viajado dos veces con Huellas Nómadas y vas a por la tercera (o más), tienes un descuento del 5% para este viaje o cualquiera de los propuestos en grupo. Cuando te apuntes, recuérdanoslo para que lo dejemos bien anotado.
Los vuelos se compran cuando el grupo se confirma. Es decir, cuando llegamos al mínimo de personas estipulado. Desde el equipo de Huellas Nómadas, os mandaremos un email donde confirmaremos la salida y en la que os indicaremos los siguientes pasos a seguir, entre ellos, os daremos el OK para poder comprar los vuelos.
Os especificaremos sobre qué combinación de vuelos está basada la ruta para determinar los horarios del viaje. Al no incluir los vuelos en el precio del viaje, no podemos obligar a nadie a comprar la combinación que se especifica. Hay quien prefiere llegar antes y disfrutar de unos días más en el país o, quien prefiere salir desde otra ciudad diferente a las que solemos aconsejar (Barcelona / Madrid) o, quien prefiere elegir una opción más económica… Es decir que cada uno es libre de elegir la combinación de vuelos que mejor le vaya, siempre respetando los horarios de inicio y fin de viaje para que no afecte ni al itinerario ni al grupo.
Además de que a nivel organizativo es mejor basarnos en unos horarios para establecer una hora máxima en la que se inicia el viaje y una hora mínima a partir de la cual cada uno puede partir, es una forma de intentar que el grupo vuele junto.
NOTA: Recuerda que desde Huellas Nómadas solamente nos hacemos cargo de los servicios de tierra, es decir, que todo aquello que tenga que ver con la aerolínea no es responsabilidad de la agencia.
A continuación, especificaremos sobre qué combinación de vuelos está basado el itinerario:
Salida desde: BARCELONA/MADRID
Destino: WINDHOEK
Compañía prevista: Lufthansa
Horarios de los vuelos:
Llegado el momento se revisarán de nuevo las opciones para ver si hay alguna nueva que convenga más al grupo. Es decir que la combinación de vuelos especificada en el siguiente apartado es orientativa, en ningún caso definitiva.
VACUNAS | Obligatorias: NO
Recomendadas: Fiebre amarilla, Fiebre tifoidea, hepatitis A y B, tétanos-difteria, polio y cólera. También se recomienda tomar medidas profilácticas contra la malaria. |
VISADOS Y DOCUMENTACIÓN | No se requiere visado previo. A la llegada (gratuito) con una validez de 90 días.
Pasaporte vigente después de 6 meses del regreso del viaje |
WEBS DE INTERÉS | Ministerio de Asuntos Exteriores Namibia |
POBLACIÓN | 2,5 millones |
IDIOMA | Oficial: Inglés. Otros idiomas: Afrikaans, alemán |
CAPITAL Y FRONTERAS | Capital: Windhoek. Fronteras: Angola, Zambia, Botsuana, Sudáfrica |
MONEDA | Dólar namibio (NAD) |
CLIMA | Algo húmedo (Noviembre – marzo), Seco (abril – octubre) |
CORRIENTE Y CLAVIJAS | Voltaje: 220 V. Frecuencia: 50 Hz. Clavijas: D/M |
SEGURO INCLUIDO EN EL PRECIO DEL VIAJE
Resumen de las coberturas (incluido)
Condiciones generales de la aseguradora
Coberturas médicas: hasta 20.000€
Coberturas de anulación: NO incluidas.
SEGURO COMPLEMENTARIO GRANDES VIAJES
Resumen de las coberturas (complementario)
Condiciones generales de la aseguradora
• EUROPA Y RIBEREÑOS (Marruecos, Egipto…)
Coberturas médicas: hasta 100.000€
Coberturas de anulación: hasta 3.000€
Precio variable en función de los días del viaje:
• Hasta 10 días: 80€
• Hasta 17 días: 100€
• Hasta 23 días: 115€
• RESTO DEL MUNDO
Coberturas médicas: hasta 250.000€
Coberturas de anulación: hasta 4.500€
Precio variable en función de los días del viaje:
• Hasta 10 días: 110€
• Hasta 17 días: 135€
• Hasta 23 días: 170€
*Si eres extranjero, el precio de los seguros tiene un suplemento en cualquiera de las dos opciones. Dependerá de los días de viaje y del destino (Consúltanos)
Viajes y experiencias por el mundo.
Empresa responsable por FAADA.
Copyright © 2023.Todos los derechos reservados.
Diseñado por MrBogart