Un país tan sorprendente como cercano. Marruecos es un tesoro histórico, natural y cultural de gran valor. Sus paisajes abrazan gran cantidad de contrastes, desde las imponentes montañas del Atlas y sus nevadas cumbres a los horizontes de arena del desierto del Sáhara, pasando por su pintoresca costa atlántica, por oasis de palmeras, ríos, lagos, ciudades imperiales con laberínticas medinas repletas de vida y una hospitalidad que invitan a quedarse.
Esta ruta recorre los lugares más destacados y sorprendentes de este país, uniendo sus dos ciudades milenarias culturales más potentes, Marrakech y Fez. A lo largo de esta ruta podremos descubrir y saborear los contrastes que tejen los horizontes marroquís, conoceremos el desierto del Sahara, la ciudad azul de Chefchaouen, las vibrantes medinas antiguas de Marrakech y Fez, cruzaremos el Atlas y sus panorámicas, nos sumergiremos en sus paisajes más imponentes como las gargantas del Todra y recorreremos sus mercados más auténticos. Además realizaremos un trekking para conocer la cara más rural del país, entre bellos y rocosos parajes, donde conoceremos alguna familia nómada y aprenderemos sobre la gastronomía local en un taller familiar.
El orden de la ruta podría verse alterado. Se trata de un itinerario aproximado.
Aterrizaremos en la que posiblemente es la ciudad más conocida de Marruecos y, a su vez, una de las más especiales e importantes. Pertenece a las ciudades imperiales del país y posee gran cantidad de atractivos y monumentos únicos. Esta ciudad está impregnada de un ambiente y una atmósfera particular. Su medina es de gran belleza e importancia, un nudo de calles y callejas en las que es fácil perderse y descubrir infinidad de rincones.
Un primer té en alguna terraza y ver la vida pasar en sus calles, nos meterá de lleno en este fascinante país.
Esta jornada integra la dedicaremos a esta vibrante ciudad repleta de cultura, arte, historia y vida callejera.
Recorreremos sus zocos y mercados y callejearemos entre mezquitas, madrazas, mausoleos, plazuelas, pequeñas tiendas y mercados locales.
Sin duda, lo más importante en esta ciudad, es la gran plaza Jemaa el-Fna, una de las plazas más concurridas del mundo, que está declarada como patrimonio de la Unesco. Esta plaza cada tarde se llena de vida, de arte, de cultura, de sabiduría y todo tipo de disciplinas. Acróbatas, cuenta-cuentos, mimos, bailarines, músicos, vendedores de agua, saca-muelas, vendedores de todo tipo de artículos, puestos de té… Todo gira alrededor de la plaza que está presidida a lo lejos por la gran mezquita y sus coloridos jardines. Recorreremos toda la ciudad y la conoceremos en profundidad, acabando inmersos en la vida local de esta plaza única en el mundo.
¡Marrakech ofrece muchísimo y hay que permitirse el callejear con los ojos bien abiertos!
Arrancamos motores en busca de los paisajes más bellos de Marruecos, y salimos dirección Ait Ben Haddou, patrimonio de la Humanidad y con razón, una imponente ciudad fortificada levantada en barro por la que perderse y sentirse en completamente en otra época. Uno de los lugares más asombrosos del país. Además, el contraste entre las montañas y los palmerales hace que el paisaje de este lugar sea de lo más fotogénico.
De camino, atravesaremos el impresionante puerto de Tizi n'Tichka, el puerto de montaña más alto del norte de África que atraviesa las montañas por encima de los 2200 metros de altura y deja un paisaje de lo más bello.
Esta carretera del Sur del país se conoce como ruta de las 1000 kasbahs y atraviesa oasis, pequeños pueblos y edificaciones antiguas de lo más pintorescas.
Las Kasbahs son antiguas fortificaciones de piedra y barro por lo general situadas en zonas elevadas y de origen bereber. Estas edificaciones salpican estos paisajes dándoles un toque muy especial.
Por último, llegaremos a las gargantas del Dades, donde la naturaleza se abre paso con un cañón vertiginoso de piedras verticales que dejan paso a un río. Un lugar impactante.
Después de las del Dades, llega el momento de conocer las Gargantas de Todra, un desfiladero de murallones de roca vertical. Las recorreremos y caminaremos entre acantilados, y a través de este increíble oasis donde conoceremos los cultivos y cómo funcionan los sistemas de regadío en estas zonas de interior del país. Atravesando una ruta de inigualable belleza.
Tras conocer este lugar, pondremos rumbo a la pequeña población de NKOB donde profundizaremos en la vida local y su cultura, en este caso gastronómica. Realizaremos junto a una familia un taller de gastronomía típica tradicional. Es bien sabido que Marruecos tiene una gastronomía exquisita y excelente, desde Cuscus a tajines, pasando por pastelas y harira.
¡Es un buen momento para remangarnos y ponernos a cocinar, ya que desde siempre en los pueblos es donde se cocina más rico!
Amaneceremos y nos pondremos las botas y la mochila, hoy toca estirar un poco las piernas y realizando una caminata de 4-5 horas (aprox) descubriremos los paisajes de la cara más rural de Marruecos. Descubriremos pequeñas aldeas, incluso alguna familia nómada que esté asentada por este lugar, montañas rocosas con formaciones peculiares, cañones pintorescos, el verde contraste de las palmeras y el tiempo detenido… Todo en este rincón transcurre despacio y el paisaje arropa al caminante que se adentra en estos horizontes.
Después, nos despediremos de este lugar, y nos encaminaremos hacia el Desierto del Sahara.
Antes de llegar a Merzouga, la ciudad enclavada a orillas de las Dunas, conoceremos a uno de los mercados más fotogénicos y pintorescos del país, Rissani, un bullicioso mercado que es epicentro de la actividad en la región, y que bajo techos y telas, congrega a vendedores y compradores en puestos de todo tipo. Es un lugar lleno de colores y olores, gracias en gran parte a las especias tan abundantes en estas tiendas.
Este día íntegramente lo dedicaremos a recorrer esta zona del desierto, un manto de arena infinito que recorre todo el norte de África.
Conoceremos también un lugar diferente, puesto que Khamlia, cerca de la frontera con Argelia, es uno de los tesoros que esconde en desierto en esta parte. Es un pueblo que nació del triste comercio de esclavos de África Occidental y que se asentaron en este pueblo juntos tras conseguir la libertad. Es un pueblo 100% musical, aquí día y noche suenan sus canciones con las que cuentan historias y hablan de sus costumbres y culturas de generación en generación.
Tras la visita a los Gnawa de Khamlia, nos adentraremos en estas pistas y caminos, con suerte podremos conocer alguna de las familias de los últimos nómadas de esta parte del mundo. Familias que viven de aquí para allá en humildes y auténticas jaimas, buscando siempre un lugar mejor para su ganado
Después, podremos conocer los paisajes de esta región y subir a lo más alto de las dunas más elevadas, en Erg Chebbi para ver atardecer. El mejor lugar para este momento. Un horizonte naranja y rojo, y pura inmensidad.
Seguimos rumbo al norte, alejándonos de este mar de arena, rumbo a la ciudad más auténtica de Marruecos y más cultural. La Ciudad Imperial de Fez.
De camino, atravesando oasis de palmeras, llegamos a las vistas privilegiadas del Valle de Ziz, un cañón que combina el verde más intenso con el marrón. El lugar parece una postal.
Después atravesaremos el Atlas, pasando por sus bosques de cedros donde viven manadas de macacos de Berbería y donde se encuentra Ifrane, la suiza Marroquí, pequeño pueblo entre montañas donde se encuentran las pistas de Sky de este país.
Ya, una vez atravesado el Atlas y sus paisajes, estaremos más cerca de llegar a Fez.
Fez: una ciudad con una esencia única.
Esta ciudad imperial posee la medina más grande, auténtica y antigua del país, compuesta por unas 9000 calles peatonales, separadas por gremios artesanos, y por unas 300 barriadas, repletas de vida, de comercio, de olores, de sabores, de colores y de bullicio. Aquí nos integraremos de lleno en la cultura árabe, en la vida diaria de sus habitantes, en su ir y venir de historias. Callejearemos y conoceremos los lugares más escondidos y los más emblemáticos, desde las puertas doradas del Palacio Real a los miradores de la ciudad, hasta las curtidurías de piel, las mezquitas, la gran madraza, la zona de los herreros, de las especias, de las alfombras… También recorreremos los alrededores donde admirar la grandeza y majestuosidad del Palacio Real y el resto de sus antiguas murallas y torres, así como el antiguo barrio judío. Fez es una ciudad que sorprende cada vez que se visita y que nunca se acaba de conocer del todo. Una ciudad que siempre fascina y con una personalidad propia. Tomar un té en los alrededores de la puerta azul con los sentidos bien abiertos, es una experiencia realmente enriquecedora
Desde Fez nos dirigiremos hacia un lugar único en el mundo, el bello pueblo de Chefchaouen de calles azules escalonadas en las faldas de las montañas del Rif marroquí y flores de colores adornando más todavía sus mágicos rincones. Es el lugar ideal para callejear y perderse, impregnarse del sonido de la oración, llegarse hasta el río y contemplar las vistas privilegiadas de todo el valle. En este pueblo podemos toparnos con todos los tonos azules que seamos capaces de imaginar, incluso más. Saldremos a buscar todas las plazuelas que se esconden en este bello laberinto. La medina de Chefchaouen es única, como único es este lugar para enamorarse del país nada más llegar.
Último día de este gran viaje en Marruecos, a través de su cultura e historia. Con la mochila repleta de momentos y experiencias, pondremos rumbo hacia casa de nuevo.
Stock
Para asegurar tu plaza, debes abonar el depósito
Detalles del viaje
Otras fechas disponibles
Ubicación
¿Tienes Alguna Pregunta?
Ponte en contacto con nosotros y te responderemos lo antes posible.
PREVISIÓN APROXIMADA DE GASTOS EN DESTINO – 150/200 €
La previsión de gastos en destino hace referencia a dietas y bebidas no especificadas en el apartado «qué incluye”. No se contemplan gastos previos al viaje ni los derivados en el destino: cafés en cafeterías o bares, bebidas alcohólicas, actividades no especificadas ni opcionales, peticiones especiales, souvenirs…
SUPlEMENTO HAB. INDIVIDUAL
NO DISPONEMOS DE ESTA OPCIÓN. Fomentamos el poder compartir con todo el grupo. Si no estás dispuestx a ello, la filosofía de Huellas Nómadas no encaja con lo que buscas.
ALOJAMIENTO
Alojamientos en riads y hoteles con encanto, en habitaciones dobles/triples compartidas con los miembros del grupo y con baños privados. En algunas ocasiones, por cuestiones de disponibilidad, puede que se tenga que compartir cama también, aunque se intentará que no sea siempre así. Esto variará en función de la disponibilidad y del número de personas que seamos.
TRANSPORTE
Toda la ruta dispondremos de una furgoneta con conductor/guía local
ACOMPAÑAMIENTO
Equipo local de Huellas Nómadas con guías de habla hispana. Acompañamiento de tourleader de Huellas Nómadas.
RECORDATORIOS
EL PRECIO DEL VIAJE ES 1.435€ (basado en grupo de +7 personas)
Suplemento grupo de 6 personas: +135€ (precio total: 1.570€)
El grupo se confirmará con 6 personas apuntadas. De este modo, la salida se garantiza antes con lo que nos permite avanzar en preparativos, logística y así, podéis proceder a la compra de los vuelos. A medida que se vaya apuntando más integrantes en el grupo, el precio irá disminuyendo hasta llegar al que está estipulado como precio base. Nuestra experiencia nos dice que mucha gente se apunta durante los últimos meses (incluso últimas semanas). Pero de este modo, con anticipación, nos aseguramos que el viaje sale adelante.
Si ya has viajado dos veces con Huellas Nómadas y vas a por la tercera (o más), tienes un descuento del 5% para este viaje o cualquiera de los propuestos en grupo. Cuando te apuntes, recuérdanoslo para que lo dejemos bien anotado.
Los vuelos se compran cuando el grupo se confirma. Es decir, cuando llegamos al mínimo de personas estipulado. Desde el equipo de Huellas Nómadas, os mandaremos un email donde confirmaremos la salida y en la que os indicaremos los siguientes pasos a seguir, entre ellos, os daremos el OK para poder comprar los vuelos.
Os especificaremos sobre qué combinación de vuelos está basada la ruta para determinar los horarios del viaje. Al no incluir los vuelos en el precio del viaje, no podemos obligar a nadie a comprar la combinación que se especifica. Hay quien prefiere llegar antes y disfrutar de unos días más en el país o, quien prefiere salir desde otra ciudad diferente a las que solemos aconsejar (Barcelona / Madrid) o, quien prefiere elegir una opción más económica… Es decir que cada uno es libre de elegir la combinación de vuelos que mejor le vaya, siempre respetando los horarios de inicio y fin de viaje para que no afecte ni al itinerario ni al grupo.
Además de que a nivel organizativo es mejor basarnos en unos horarios para establecer una hora máxima en la que se inicia el viaje y una hora mínima a partir de la cual cada uno puede partir, es una forma de intentar que el grupo vuele junto.
NOTA: Recuerda que desde Huellas Nómadas solamente nos hacemos cargo de los servicios de tierra, es decir, que todo aquello que tenga que ver con la aerolínea no es responsabilidad de la agencia.
A continuación, especificaremos sobre qué combinación de vuelos está basado el itinerario:
IDA:
REGRESO:
Llegado el momento se revisarán de nuevo las opciones para ver si hay alguna nueva que convenga más al grupo. Es decir que la combinación de vuelos especificada en el siguiente apartado es orientativa, en ningún caso definitiva.
VISADOS Y DOCUMENTACIÓN | No se requiere visado.
Pasaporte vigente después de 6 meses del regreso del viaje |
WEBS DE INTERÉS | Ministerio de Asuntos Exteriores Marruecos |
VACUNAS | Recomendadas: Tuberculosis y Hepatitis A. |
POBLACIÓN | 37 millones |
IDIOMA | Oficial: Arabe y Amazigh. Otros idiomas: Francés, Español. |
CAPITAL Y FRONTERAS | Capital: Rabat. Fronteras: Algeria, República Sahara. |
MONEDA | Dirham (MAD). |
CLIMA | Húmedo (Noviembre-Febrero); Seco (Resto del año). |
CORRIENTE Y CLAVIJAS | Voltaje: 220 V. Frecuencia: 50 Hz. Clavijas: Tipo C/E. |
SEGURO INCLUIDO EN EL PRECIO DEL VIAJE
Resumen de las coberturas (incluido)
Condiciones generales de la aseguradora
Coberturas médicas: hasta 20.000€
Coberturas de anulación: NO incluidas.
SEGURO COMPLEMENTARIO GRANDES VIAJES
Resumen de las coberturas (complementario)
Condiciones generales de la aseguradora
• EUROPA Y RIBEREÑOS (Marruecos, Egipto…)
Coberturas médicas: hasta 100.000€
Coberturas de anulación: hasta 3.000€
Precio variable en función de los días del viaje:
• Hasta 10 días: 80€
• Hasta 17 días: 100€
• Hasta 23 días: 115€
• RESTO DEL MUNDO
Coberturas médicas: hasta 250.000€
Coberturas de anulación: hasta 4.500€
Precio variable en función de los días del viaje:
• Hasta 10 días: 110€
• Hasta 17 días: 135€
• Hasta 23 días: 170€
*Si eres extranjero, el precio de los seguros tiene un suplemento en cualquiera de las dos opciones. Dependerá de los días de viaje y del destino (Consúltanos)
Viajes y experiencias por el mundo.
Empresa responsable por FAADA.
Copyright © 2023.Todos los derechos reservados.
Diseñado por MrBogart