10 Motivos irresistibles para viajar a la india

INDIA es, sin duda, un viaje lleno de colores, sabores y emociones. Siendo sinceros India es una locura de destino.

INDIA es, sin duda, un viaje lleno de colores, sabores y emociones. Siendo sinceros India es una locura de destino.

¡Prepárate para un viaje que no te dejará indiferente!

India no es cualquier destino. Es un torbellino de experiencias que desafían tus sentidos y que sí o sí despertarán tu espíritu aventurero. Este país, que es casi un continente en sí mismo, te envolverá en una vivencia sensorial como ninguna otra, tenlo por seguro. Desde su cultura milenaria hasta los paisajes más variados que van desde desiertos hasta montañas nevadas o selvas tropicales repletas de fauna. Viajar a la India es sumergirse en un caleidoscopio de colores, contrastes y emociones.

Sumérgete en la magia de los templos milenarios de la India

Los templos de la India son mucho más que construcciones antiguas: son portales hacia un mundo lleno de historia, arte y, sobre todo, espiritualidad. Cada uno de ellos desprende una energía única que te envolverá desde el primer momento, haciéndote retroceder en el tiempo para conectar con siglos de tradiciones y creencias. Además, cada uno con sus particularidades, sus rituales diarios y el aroma a incienso que lo impregna todo, hacen de estos lugares, espacios únicos y con esencia y atmósfera propia.

Para sentir la experiencia desde dentro, desde las entrañas, solo hay que dejarse llevar y hacerlo desde el respeto a las tradiciones y costumbres locales.

viajar india

Explora las ciudades emblemáticas de la India: Delhi, Jaipur y Mumbai

Como ya hemos dicho, la India es un país que atrapa a cualquiera por su gran diversidad. Delhi, Jaipur o Mumbai son solo unos ejemplos de ciudades caóticas, vibrantes y repletas de contrastes, que pueden ser punto de partida para descubrir todo aquello que la India tiene por ofrecer.


Delhi, la urbe que nunca duerme. Un punto de encuentro entre lo antiguo y lo moderno: desde los impresionantes e históricos monumentos como el Fuerte Rojo o la Mezquita Jama Masjid y los callejones y bazares donde perderse entre especias, colores y sabores únicos, hasta los amplios bulevares y la arquitectura contemporánea más sofisticada y moderna.

Jaipur con sus palacios imponentes como el Hawa Mahal (el Palacio de los Vientos) y el Fuerte de Amber o sus bazares llenos de artesanías y deliciosa gastronomía local hacen que sea un destino que añadir sí o sí en tu lista de ciudades que visitar en tu viaje a la India. Esta es la ciudad rosa del Rajastán, porque casi todo su corazón es de este color.

Mumbai es puro contraste. Uno de los epicentros financieros del país, con sus grandes rascacielos y el glamour de Bollywood se entremezclan con la autenticidad de los barrios más antiguos y los mercados más tradicionales.

ciudades india

 

Descubre el Taj Mahal: Una de las 7 maravillas del mundo

El Taj Mahal es uno de esos lugares que deja boquiabierto a cualquiera. Este monumento, además de ser de gran belleza arquitectónica, es un símbolo de amor y una de las siete maravillas del mundo. Se tiene que visitar sí o sí. Llega gente de todo el mundo para ver sus cúpulas frente al río Yamuna.

Construido por el emperador Shah Jahan para su esposa favorita, Mumtaz Mahal, que murió mientras daba a luz a su decimocuarto hijo, el Taj Mahal es un mausoleo de mármol blanco perfectamente construido.

Tip viajero, toma nota: visítalo al amanecer, aparte de que encontrarás mucha menos gente, se crea una atmósfera más especial. Es el mejor momento para sentir y vivir este lugar.

Vive las festividades de Holi: Un estallido de colores!

La India es pura energía y sus festividades son la mejor forma de vivirlo. Eso sí, prepárate para el bullicio más absoluto. Entre las más épicas están el Holi y el Diwali, dos fiestas que son literalmente un estallido de colores, sonidos y buen rollo.

El Holi, por un lado, es el más colorido. Simboliza la victoria del bien sobre el mal. Durante ese día, las calles se convierten en un estallido de alegría, baile, música, gente y colores, muuuuucho colores, por doquier. El Diwali, por otra parte, es un festival de luces y colores. Representa el triunfo de la luz sobre la oscuridad, del saber sobre la ignorancia. Se crea un ambiente muy especial con las calles llenas de luces y sus gentes vestidas de colores muy vivos y vibrantes.

En Huellas Nómadas, ya hemos hecho coincidir algunos de los viajes en grupo que tenemos programados a la India para que puedas disfrutar de estas dos festividades en el corazón del Rajastán.

festividades holi

Saborea la cocina india: Un viaje de sabores únicos

Desde la gastronomía de los puestos callejeros a la de los restaurantes más glamurosos, la cocina india no tiene desperdicio. Es una de las más ricas de todo el planeta. Eso sí, prepárate para el picante. Un “no spicy, please” te servirá, pero no de mucho.

Si viajas a la India, no puedes irte sin probar algunos de sus platos más típicos. El biryani es un must: arroz especiado con carne o verduras. También está el butter chicken, que es pollo en salsa de mantequilla suave. Y, ¿cómo no?, las samosas, esas empanaditas rellenas de especias y verduras que son una delicia.

Y por supuestísimo, no hay comida india sin un buen naan o roti, ese pan suave y esponjoso que pega con todo. ¡Riquísimo!

Ah, se nos olvidaba el dal, el plato con base de legumbres, uno de los TOP culinarios en este destino.

comida india

 

Encuentra la paz interior con el yoga y la meditación.

Aunque el caos y el bullicio de la India son más que populares, este inmenso país también goza de lugares perfectos para relajarse y reconectar con uno mismo. Aquí nacieron el yoga y la meditación. Por algo será.

Realizar estas prácticas en la India, te hará conectar además, con siglos de tradición espiritual, permitiéndote ver la vida desde una perspectiva más clara y tranquila.

El lugar más famoso de la India en este aspecto es un pequeño pueblo entre las montañas. Es Rishikesh.

Maravíllate con la naturaleza de India: bosques y tigres.

India no solo es hogar de los majestuosos tigres de Bengala, sino que sus bosques son un refugio para una increíble diversidad de vida salvaje. 🐅🌿 En sus reservas naturales puedes encontrar especies emblemáticas como el leopardo, el elefante asiático, el oso negro y el rinoceronte asiático. Mucha gente no lo sabe, pero en India también existe el león asiático, algo más pequeño que el africano y con menos melena, que habita en el Parque Nacional del bosque de Gir. Además, en los cielos indios vuelan aves exóticas como el pavo real y el búho real, mientras que sus ríos y lagos albergan cocodrilos y varias especies de tortugas.

Selvas de los Ghats occidentales, el Parque Nacional de Kaziranga y el Sundarbans, o Ranthambore o Corbett, son solo algunos de los lugares donde esta biodiversidad se despliega en todo su esplendor. 🌳✨ Con sus paisajes que varían desde densos bosques tropicales hasta llanuras y humedales o zonas pantanosas, India es también un paraíso para los amantes de la naturaleza que buscan la cara más salvaje del planeta.

Experimenta la hospitalidad de la gente de la India

Viajar por la India no es solo conocer lugares. También es vivir la experiencia de compartir con la gente. La hospitalidad india es algo que te va a sorprender desde el primer momento, y no es para menos. Ya sea en la aldea más remota o en la ciudad más caótica, siempre encontrarás a alguien que te ofrecerá una sonrisa, un gesto amable o un chai caliente o comida casera.

¡Prepárate porque van a querer sacarse mil fotos contigo!

Conéctate con la espiritualidad en varanasi

Varanasi y Pushkar son dos lugares que, si buscas encontrar algo más profundo, allí lo vas a encontrar. La espiritualidad se respira en cada esquina de estos lugares. Varanasi, aunque caótica y bulliciosa, es un viaje al corazón de la India más espiritual. Se encuentra a orillas del Ganges, río sagrado para los hindúes, y el más importante del país. Es el lugar donde la vida y la muerte se entremezclan.

Descubre la India: Un destino asequible para todos los viajeros

Uno de los puntos fuertes de la India es que puedes viajar a este inmenso país sea cual sea tu presupuesto. Hay miles de opciones con las “3B” (Bueno, bonito y barato). Por lo que es un país apto para todo tipo de bolsillos. En este país puedes encontrar desde lo más económico hasta lo más caro. Y es que India es, para todo, un país donde los extremos se tocan.

viajar a la india en grupo

Consejos prácticos para planificar tu viaje a la india

¡Prepara tu ruta por la India con estos breves tips viajeros!

1. Mejor época para ir

A nivel general, la mejor época para ir a la India es entre octubre y marzo, cuando el clima es “más fresco”. Sin embargo, teniendo en cuenta que el país es tan y tan grande y que ofrece tantos ecosistemas distintos, determinar la zona por la que viajarás te ayudará a saber qué clima hay en cada época según la región (más o menos lluvia, más o menos calor…). Por ejemplo, no es lo mismo viajar a la región de Ladakh que viajar a Kerala o Jaisalmer. Si de normal no se debe generalizar, en este caso resulta imposible.

2. Vacunas y salud

Visita la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de la India para estar al día de si hay cualquier actualización en cuanto a vacunas se refiere. A día de hoy, no hay obligatorias si se viaja desde España. Lo ideal sería que también lo pudieras contrastar con el Centro de Medicina Tropical de tu zona para que te asesoren al respecto (avisando de las zonas por las que va a transcurrir tu viaje y de qué manera lo vas a realizar) y te informen de cualquier novedad relativa al ámbito sanitario.

3. Ropa cómoda

Llévate ropa ligera y cómoda, pero mira de respetar las costumbres locales: cubre hombros y piernas si vas a visitar templos o lugares sagrados. Este detalle es importante.

4. El caos es parte del viaje

India como ya hemos ido diciendo, es un país lleno de ruido, gente y tráfico en gran parte de sus zonas. Es parte de su esencia. Vé relajado y disfruta de esta energía única. Y tómate algún respiro de vez en cuando. Lo necesitarás. Pero intenta fluir en este caos, como hacen los locales. Es la única manera de no desquiciarse en mucho momentos.

5. Lleva efectivo

Aunque encontrarás cajeros en la mayoría de ciudades y podrás pagar con tarjeta en algunos lugares, especialmente si son turísticos, no está de más que lleves efectivo convertido a rupias, sobre todo para los lugares más locales o por si visitas zonas rurales más apartadas.

6. Respeta las tradiciones

Cuando entres a los templos o lugares sagrados, descálzate y sigue las costumbres. Fíjate en cómo se mueven y qué hacen los locales para no distorsionar el entorno y la dinámica. Y haz tú lo mismo. Y si no sabes, lo mejor es preguntar.

¡Y hasta aquí hemos llegado! La India está lista para sorprenderte a cada paso. Empápate de su cultura y sumérgete en el país para poder disfrutar de la experiencia al máximo. Y pon en la mochila unos cuantos kilos de paciencia, los vas a necesitar.

Comparte este artículo: