Inicio
Explora uno de los secretos mejor guardados de África. Nuestros viajes organizados a Angola te llevan a paisajes remotos como pocos quedan en este continente, tribus milenarias ancestrales que han preservado su rica cultura intacta y escenarios que parecen de otro planeta. Convivimos con comunidades que conservan intactas sus raíces, dormimos bajo cielos salvajes estrellados y descubrimos la Angola real, desde las segunda cascada más grandes de África hasta el desierto de Namib, donde las dunas besan el océano en un paisaje 100% único en el mundo.
En Huellas Nómadas ofrecemos viajes organizados a Angola en grupo reducido, para que vivas una experiencia intensa y compartida. Realizamos expediciones en busca de las remotas etnias del sur, atravesando los paisajes más bellos del país y en pleno contacto con la cultura local. Son rutas 100% vivenciales para vivir y sentir la esencia más africana.
Nuestros grupos siempre reducidos (de no más de 10 personas) se convierten en experiencias únicas: viajamos en 4×4, acampamos en lugares remotos, nos perdemos por aldeas sin nombre y volvemos a casa con amistades reales.
¿Sueñas con descubrir Angola a tu ritmo? Organizamos rutas privadas y a medida para viajeros independientes, fotógrafos, antropólogos o simplemente para aquellas personas que queráis compartir un gran viaje en pareja, familia o amigos. Diseñamos itinerarios personalizados con guías locales, transporte y toda la logística requerida para este tipo de expediciones.
Mimamos nuestros
/vuestros viajes
Ser una pequeña agencia de viajes alternativos nos permite trabajar los viajes con cariño, planificarlos al detalle y darle una personalidad y esencia propia. Nuestros viajes pasan a ser vuestros viajes y eso es lo que más nos llena y nos satisface.
Somos un gran equipo humano
Siempre irás en compañía del equipo de guías locales y/o tourleaders que darán lo mejor de sí y aportarán sus conocimientos y experiencia. Gente viajera, cercana, implicada y profesional que velará porque todo vaya sobre ruedas.
Viajes de inmersión cultural
Algunos de nuestros viajes giran en torno a la inmersión cultural. Nos acercamos, nos sumergimos y aprendemos de la población local, de sus costumbres, de su cotidianidad. Conocemos no solo el lugar, sino también su gente, la verdadera esencia de un país.
Lánzate a la aventura
¡Nos va la marcha! Por este motivo, en todas las rutas y propuestas hay experiencias únicas y auténticas que acabarán de hacer que el viaje sea inolvidable. Intentamos darle a cada viaje nuestro toque personal, nuestra esencia, y salirnos de nuestra zona de confort.
Pequeñas grandes familias
Viajar en pequeños grupos de viajeros y viajeras nos permitirá crear mucha más conexión y vínculo entre los miembros y acercarnos más a un país, sin alterar el entorno. Pequeñas familias aventureras que en muchos casos perduran después del viaje y las vivencias.
Viajar solo en grupo
Hacemos de punto de encuentro entre gente viajera dispuesta a compartir y vivir un gran viaje. ¡Sal de tu zona de confort y atrévete a sentir (más si cabe)! Estas rutas y propuestas están pensadas para gente que quiere viajar sola y se quiere unir a un grupo para vivir un gran viaje de aventura.
En constante evolución y crecimiento
En Huellas Nómadas tenemos un espíritu crítico. Somos inconformistas por naturaleza y nos gustan los cambios, los retos y todo aquello que sume y aporte. Estamos en constante movimiento, crecimiento y evolución. Este es nuestro motor.
Proyectos solidarios
De cada viaje hay un porcentaje que se destina a determinados proyectos sociales y solidarios. Así que, si te unes a alguno de nuestros viajes alternativos estarás contribuyendo con estas causas y aportando tu granito de arena para que el mundo sea un poquito mejor.
Rellena el formulario de pre-reserva
Abona 350€ de depósito y elige un seguro de viaje complementario (opcional)
Cuando lleguemos al mínimo de viajeros, ¡la aventura estará confirmada! Avanzaremos con todo lo demás (vuelos, pagos…)
… ¡Al fin, llegó! El viaje está aquí
Viajar a Angola es lanzarse a la aventura más auténtica que hoy día puedes vivir en África.
Este país, alejado del turismo convencional, combina etnias fascinantes con paisajes extremos: desde las cataratas de Kalandula —unas de las más grandes del continente— hasta el desierto del Namib, de paisajes remotos que permanecen intactos.
Pero si una expresión define este país, es que Angola es cultura viva. Aquí todavía puedes sentarte junto a un fuego en una aldea Mutua o Himba y compartir historias con personas que viven como hace miles de años, en pequeñas aldeas de adobe que forman parte de estos horizontes africanos.
Este es un destino exigente para el viajero, por este mismo motivo es de los que luego más se recuerdan. Por este motivo, no podía faltar en la oferta de Huellas Nómadas.
Nuestros viajes a Angola están diseñados para que vivas lo esencial sin preocuparte de la logística. Todos nuestros itinerarios incluyen:
FAQS
Sí. En general es obligatorio tramitar un visado antes de viajar a Angola. Actualmente se puede solicitar online (eVisa) a través del portal oficial del gobierno angoleño.
Para viajeros españoles, desde el 2023, no es necesario obtener visado si se viaja por motivo turístico por menos de 30 días.
De todos modos conviene estar actualizado y siempre recomendamos revisar la pagina web del ministerio de asuntos exteriores.
Tu pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses desde la fecha de entrada y al menos dos páginas en blanco para poder sellarte. Es recomendable llevar una copia digitalizada e impresa durante el viaje.
La vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria para entrar en Angola y deberás presentar el certificado internacional (libreta amarilla). También se recomienda tener al día las vacunas de tétanos, hepatitis A y B, y tomar profilaxis contra la malaria.
Toda esta información te la darán de manera precisa en el centro de vacunación internacional.
Angola es un país seguro para el viajero que se mueve con guía local y agencia especializada. Ya que en ocasiones la ruta transita por zonas remotas y alejadas. La clave está en saber por dónde ir, cuándo y cómo. Por eso nuestros viajes se realizan con equipos locales con amplia experiencia, rutas bien estudiadas y medidas de seguridad revisadas constantemente.
Los mejores meses para viajar a Angola son de abril a octubre, durante la estación seca. Meses como marzo y abril son buenos porque muchas de las etnias realizan sus rituales de iniciación. Además, durante estos meses, es cuando los caminos son más accesibles, las temperaturas más suaves y las visitas a comunidades y paisajes se hacen más agradables. Siempre es mejor evitar la época de lluvias para asegurar una experiencia más cómoda y fluida. La lluvia en algunas de estas carreteras puede ser un obstáculo importante.
Utilizamos cookies propias y de terceros, analizando sus hábitos de navegación en nuestra web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Si pulsa Política de Cookies puede consultar nuestra política de cookies y conocer como cambiar la configuración de estas. Si pulsa DENEGAR se utilizarán únicamente las cookies necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Si pulsa ACEPTAR dará su consentimiento al uso de todas las cookies y a nuestra Política de Cookies.