VIAJES DE AVENTURA A RUANDA

Inicio

Viajar a Ruanda: razones para descubrir este destino

Ruanda sorprende. Es compacta, verde y montañosa —por algo la llaman “el país de las mil colinas”— y condensa en poco territorio una mezcla muy potente: encuentros con gorilas y chimpancés, safaris en sabana, cultura viva y una historia convulsa. Viajar a Ruanda es moverse por carreteras panorámicas, dormir frente al lago Kivu, caminar entre bosques nubosos y sentir la cercanía de un país que se ha reconstruido mirando hacia adelante. Ideal para quienes buscan naturaleza salvaje sin renunciar a logística sencilla y tiempos de conducción razonables. Un país que abarca muchísimo contraste en poco espacio. El corazón de África late con fuerza.

Viajes Huellas Nómadas

Viajes organizados a Ruanda: opciones y beneficios

Ruanda es de esos destinos que lo condensan todo en un mapa pequeño: selvas nubosas donde suenan los colobos, volcanes cubiertos de bambú, sabanas onduladas con leones y rinocerontes y un litoral de agua dulce, el lago Kivu, que regala atardeceres rojos. En pocos días puedes pasar de un trekking entre volcanes pintorescos a un safari en Akagera, dormir en la orilla del lago y, al día siguiente, caminar por puentes colgantes sobre el dosel de Nyungwe y su bosque vírgen. Las distancias son razonables, las carreteras están en buen estado y el clima templado de las “mil colinas” hace que viajar a Ruanda resulte fluido y agradable. 

El resultado de un viaje a Ruanda con Huellas Nómadas es una experiencia intensa pero cómoda, con tiempo para mirar, para escuchar el bosque y para dejar que el país te cale hasta los huesos.

¿Por qué viajar con Huellas Nómadas?

Mimamos nuestros
/vuestros viajes

Ser una pequeña agencia de viajes alternativos nos permite trabajar los viajes con cariño, planificarlos al detalle y darle una personalidad y esencia propia. Nuestros viajes pasan a ser vuestros viajes y eso es lo que más nos llena y nos satisface.

Somos un gran equipo humano

Siempre irás en compañía del equipo de guías locales y/o tourleaders que darán lo mejor de sí y aportarán sus conocimientos y experiencia. Gente viajera, cercana, implicada y profesional que velará porque todo vaya sobre ruedas.

Viajes de inmersión cultural

Algunos de nuestros viajes giran en torno a la inmersión cultural. Nos acercamos, nos sumergimos y aprendemos de la población local, de sus costumbres, de su cotidianidad. Conocemos no solo el lugar, sino también su gente, la verdadera esencia de un país.

destination-direction-location-map-plan

Lánzate a la aventura

¡Nos va la marcha! Por este motivo, en todas las rutas y propuestas hay experiencias únicas y auténticas que acabarán de hacer que el viaje sea inolvidable. Intentamos darle a cada viaje nuestro toque personal, nuestra esencia, y salirnos de nuestra zona de confort.

Pequeñas grandes familias

Viajar en pequeños grupos de viajeros y viajeras nos permitirá crear mucha más conexión y vínculo entre los miembros y acercarnos más a un país, sin alterar el entorno. Pequeñas familias aventureras que en muchos casos perduran después del viaje y las vivencias.

trekking-hiking-walking-sport

Viajar solo en grupo

Hacemos de punto de encuentro entre gente viajera dispuesta a compartir y vivir un gran viaje. ¡Sal de tu zona de confort y atrévete a sentir (más si cabe)! Estas rutas y propuestas están pensadas para gente que quiere viajar sola y se quiere unir a un grupo para vivir un gran viaje de aventura.

guide-post-fingerpost-sign-direction-location

En constante evolución y crecimiento

En Huellas Nómadas tenemos un espíritu crítico. Somos inconformistas por naturaleza y nos gustan los cambios, los retos y todo aquello que sume y aporte. Estamos en constante movimiento, crecimiento y evolución. Este es nuestro motor.

Proyectos solidarios

De cada viaje hay un porcentaje que se destina a determinados proyectos sociales y solidarios. Así que, si te unes a alguno de nuestros viajes alternativos estarás contribuyendo con estas causas y aportando tu granito de arena para que el mundo sea un poquito mejor.

Descubre cómo reservar tu viaje de aventura a Ruanda

Rellena el formulario de pre-reserva

Abona 350€ de depósito y elige un seguro de viaje complementario (opcional)

Cuando lleguemos al mínimo de viajeros, ¡la aventura estará confirmada! Avanzaremos con todo lo demás (vuelos, pagos…)

… ¡Al fin, llegó! El viaje está aquí

¿No te acabas de decidir? Aquí tienes otros países con una temática similar.

Mejor época para viajar a Ruanda

Se puede viajar todo el año, pero la mejor época para viajar a Ruanda suele ser:

  • Estación seca larga (jun–sep): senderos firmes, gran visibilidad y excelente para safaris en Akagera, por la concentración de animales.
  • Estación seca corta (dic–feb): muy buena para treks de gorilas y chimpancés.
  • Lluvias cortas (oct–nov) y largas (mar–may): montes más embarrados pero selvas exuberantes y gran observación de aves. El país es de un verde intenso.

FAQS

Huellas Nómadas sobre los viajes en grupo a Ruanda

Para turismo, sí. Es un país con controles estrictos y buena red de parques. Como en cualquier destino, conviene seguir la información oficial previa a la salida, evitar zonas fronterizas sensibles y moverse con guías autorizados en áreas protegidas.

Muchas nacionalidades pueden tramitar e-visa online o obtener visado a la llegada. Los requisitos pueden variar según tu pasaporte; lo habitual es pasaporte con 6 meses de validez y, en su caso, justificante de alojamiento/salida. Te confirmamos el procedimiento actualizado al reservar.

Suele exigirse fiebre amarilla si llegas desde países con riesgo de transmisión. Recomendadas habituales: tétanos-difteria, hepatitis A (±B), fiebre tifoidea y profilaxis contra malaria según tu itinerario. Consulta siempre con un centro de medicina del viajero 6–8 semanas antes de la salida.

Capas ligeras para clima templado de montaña, chubasquero, botas de trekking con buen agarre, calcetines de repuesto, guantes de jardinería y polainas para el trekking de gorilas, mochila de día (20–30 L), repelente, protección solar, cantimplora/filtro, prismáticos y ropa respetuosa para visitas comunitarias.

Se puede viajar por libre, pero para trekkings de gorilas y chimpancés, reservas de parques y tiempos de carretera, un viaje organizado a Ruanda optimiza permisos, logística y seguridad. Con Huellas Nómadas viajas en grupo reducido o a medida, con guías locales y rutas pensadas para exprimir cada día.

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

Introduce tus datos a continuación para guardar tu carrito para más tarde. Y, quién sabe, quizá incluso te enviemos un cordial código de descuento :)