Tabla de contenidos
ToggleSi estás pensando en aventurarte en una ruta por Kenia, tienes que saber que no es un destino cualquiera, es uno de los más top a nivel mundial para realizar los mejores safaris en busca de fauna salvaje. En cada uno de los parques nacionales y reservas, muy diferentes entre sí, habitan todo tipo de especies de animales. Lo cierto es que es gloria pura adentrarte en cada uno de ellos, perderse y disfrutar del rugido de la sabana africana. Sin embargo, para vivirlo como se merece, necesitas llevar bien preparada tu mochila. Literal y emocionalmente hablando.
¿Por qué es importante preparar bien tu mochila de aventura?
Porque no se trata de ir ligero: se trata de ir con lo justo, lo útil y lo necesario. En un viaje de aventura por Kenia, no llevar el equipo adecuado puede arruinarte realmente la experiencia. Desde caminatas por terrenos polvorientos hasta noches frescas en campamentos, tu mochila, y lo que lleves en ella, será tu aliada.
Un mal calzado, ropa que no transpira o no tener frontal para las noches, por poner unos pocos ejemplos, pueden convertirse en errores de novatillo. Así que no vale ni dejarla para el último momento, ni hacerla con prisas. Conviene dedicarle un tiempo a planear, ver qué falta y qué sobra, si tienes que comprar algo y a partir de aquí, empezar a armar tu equipaje.
Factores clave: clima, terreno y tipo de actividad en Kenia
Desde luego, no es lo mismo hacer una ruta de varios días por el Monte Kenya que recorrer el Masái Mara en 4×4 con caminatas puntuales. Pero hay elementos comunes que debes valorar a la hora de empezar con el listado de cosas que añadir en tu equipaje:
- El clima: Aunque el ecuador pase por Kenia, la altitud marca la diferencia. Los días suelen ser cálidos y las noches, frías. El sol pega fuerte, pero por la noche un forro polar o un plumas ligero no te sobrará.
- El terreno: Polvo, barro, piedras sueltas… Prepárate para todo tipo de situaciones y terrenos. Unas zapatillas de trekking con buena suela y que ya hayas usado antes, es imprescindible.
- Las actividades: ¿Vas a hacer caminatas largas? ¿Alta montaña? ¿Safari a pie? ¿Visitar comunidades? La ropa debe ser cómoda, transpirable y de secado rápido por si tienes que lavar ropa durante el viaje. ¡Ah! Y discreta en colores para no llamar la atención en plena naturaleza. Si vas a hacer un safari, siempre es mejor llevar ropa clarita o con las tonalidades de la sabana africana.
Equipamiento esencial para cualquier ruta de aventura
Aprovechando este post, vamos a ir incluyendo enlaces directos a Amazon con productos que pueden ser de utilidad para tu viaje a Kenia. Son productos que personalmente hemos utilizado y que nos funcionan. Así que, ¿por qué no basarnos en artículos concretos? Se trata de enlaces de afiliación. Eso significa que si compras algo a través de ellos, nos echas un cable sin que a ti te cueste más. ¡Gracias por el apoyo viajero!
Al lío. Aquí va la lista básica, que luego puedes adaptar según tu itinerario:
Imprescindibles:
- Mochila cómoda (35-50L para rutas de varios días). Aquí te dejamos esta mochila de 40L impermeable que se abre como si fuera maleta para no tener que desmontar todo el equipaje cada vez que quieres sacar algo. ¡Va de maravilla!
- Botas o zapatillas de trekking con aventuras que contar. Te dejamos por aquí las que usamos nosotros y que nos van de fábula. Las botas de senderismo para hombres y para mujeres.
- Frontal o linterna con pilas de recambio. Para moverte por el campamento durante la noche o, si se va la luz en algún momento, una frontal te irá fenomenal.
- Cantimplora o botella reutilizable. Así evitas al máximo el uso de plástico. Puedes elegir entre una botella ligera o una térmica para tener agüita fresca.
- Ropa técnica: Camisetas transpirables de este estilo, cortavientos, forro polar ligero. Recuerda que es mejor que sea clarita.
- Chubasquero. Aunque suele haber una estación de lluvias muy marcada, no está de más llevar un impermeable. Ocupa poco y te puede salvar de un buen catarro.
- Gorro, gafas de sol y protección solar alta. Si puede ser una crema solar respetuosa con el medio ambiente, te coronas. El producto enlazado además, tiene el tamaño de 100ml para que puedas llevarlo en tu equipaje de mano.
- Botiquín básico. Nunca pasa nada hasta que pasa y te preguntas, ¿qué me costaba llevar un kit de primeros auxilios? Además, de medicación básica: repelente de mosquitos, analgésicos, antiinflamatorio, antihistamínicos, antidiarreico, sales de rehidratación oral en polvo…
- Toalla de microfibra y saco sábana. Ocupan poco, pesan menos y hacen su función. Sin embargo, el saco sábana no te servirá de mucho si vas a hacer acampada. Así que necesitarás un saco de dormir para temperaturas más cálidas o uno para temperaturas más bajas. Si no optas por los enlazados, asegúrate que sea ligero.
- Documentación, seguro de viaje y fotocopias. ¿Eres más de llevar una carpetita con los documentos? O, ¿lo llevas todo en una riñonera para tenerla siempre a mano? Nosotros somos más de la segunda opción. Eso sí, las fotocopias llévalas en otro sitio.
- Adaptador de enchufe. En Kenia se utiliza un enchufe distinto al de España.
Recomendables (que en nuestro caso nunca fallan cuando viajamos a Kenia)
- Batería portátil. Al trabajar online, necesitamos estar conectados constantemente. Además, es inevitable tomar 1237890128 imágenes por lo que la batería va disminuyendo. Una batería externa nos “ha salvado” de más de una.
- Prismáticos. Si vas a hacer algún safari (que no sería de extrañar viajando a Kenia 😛), unos prismáticos te permitirán avistar a los animales más tímidos.
- Sandalias de senderismo. A veces, por la duración de la caminata o por comodidad, por temperatura… optamos por ir directamente en sandalias pero que tengan una buena suela. Para mujeres y para hombres.
Por último, pero no menos importante, contamos con una colaboración que te encantará. Stingbye es una pequeña empresa que comercializa productos antimosquitos que, complementados con un buen repelente de mosquitos y tratamiento preventivo, te evitarán más de un susto. Contarás con una mayor protección ante cualquier enfermedad transmitida por el mosquito (el animal más letal para las personas, ¿lo sabías?). Por aquí te dejamos la web de Stingbye y el código (HUELLAS10) para tener un 10% de descuento para todos los productos.
En definitiva, lo importante no es llevar de todo sino llevar lo que crees que vas a necesitar. ¿Cuántas veces no has vuelto a casa con cosas que no has utilizado? Nosotros, a día de hoy, todavía hay veces que llevamos ropa que ni hemos usado. ¿Por qué? Porque hemos tenido la ocasión de lavar ropa durante la ruta, así que directamente hemos acabado utilizando la misma. Los porsiacasos déjalos en casa, te van a sobrar. Viaja cómodo y ligero.
Afiliación y enlaces comerciales
Algunos contenidos de esta web incluyen enlaces de afiliado. Esto quiere decir que, si compras a través de ellos, Huellas Nómadas puede recibir una pequeña comisión. Esta comisión no incrementa el precio final para ti, y nos ayuda a seguir creando contenido de calidad. Solo recomendamos productos que usamos o que encajan con la filosofía de nuestros viajes.