GABON

Expedición Ivindo: a través de las selvas más vírgenes de África

Gabón es uno de los países más vírgenes del continente. Con más del 90% de su territorio cubierto por selva tropical, es hogar de gorilas, chimpancés, elefantes de bosque, mandriles y decenas de especies endémicas. Durante 12 días nos lanzaremos a la aventura cruzando parques nacionales como Lope, Ivindo y Moukalaba Doudou, y conviviendo y aprendiendo de etnias locales.

Exploraremos las imponentes cascadas de Kongou navegando el río Ivindo en canoa, rastrearemos gorilas a pie con investigadores en Doussala, y viviremos rituales tradicionales de la etnia Punu. Cada paso será fuera del mapa y dentro del corazón salvaje del África ecuatorial, del África más verde y selvática. 

Un viaje a los confines más intactos del continente más desconocido. Un viaje de aventura pura y dura.

El orden de la ruta podría verse alterado. Se trata de un itinerario aproximado.

Este primer día realizaremos un recorrido por la ciudad, para conocer sus imprescindibles. Si el tiempo lo permite, podremos acercarnos al mercado de Mont Bouet o saborear un pescado a la brasa junto al mar.

Dejamos atrás la capital y nos adentramos en el corazón verde del país. En un trayecto de unas 7 horas atravesaremos aldeas, selvas y caminos de tierra hasta llegar a Lope, uno de los parques más emblemáticos de Gabón. Pararemos a comer algo en Ndjolé, un poblado ribereño, antes de adentrarnos en la inmensidad salvaje de este parque nacional, que ofrece experiencias totalmente únicas con la observación de fauna salvaje.

Arrancamos el día con una caminata hasta el Monte Brazza (600m), desde donde podremos observar la intersección entre la selva y la sabana, en este ecosistema único. Por la tarde, subimos al 4x4 para recorrer las pistas del parque en busca de mandriles, búfalos, elefantes y otras especies que habitan en estos paisajes alejados de todo. Lopé es el parque nacional con más mandriles del mundo y una joya para los amantes de los primates y de la fauna en general.

Hoy la expedición sigue, rumbo a la selva más profunda. Hoy cruzamos hacia el noreste, por pistas rojas y aldeas totalmente remotas, rumbo a Makokou, una ciudad rodeada de selva tropical que nos servirá de base para explorar el mítico Parque Nacional de Ivindo. Son unas 7 horas de trayecto, así que llegaremos con tiempo para descansar y preparar la aventura que nos espera los días siguientes. El simple hecho de recorrer Gabón por sus caminos más secundarios es toda una experiencia en sí misma y le da un aire único de estar literalmente en un lugar totalmente perdido.

Después del desayuno nos trasladamos al embarcadero del río Ivindo. Subiremos a canoas y navegaremos durante unas 3 horas selva adentro. El río, conocido por los locales como “aguas negras”, serpentea entre vegetación impenetrable que ofrece refugio a gran cantidad de animales. La sensación es de pura exploración. Al llegar, montaremos el campamento y haremos una caminata para ver las primeras cascadas del sistema Kongou. El lugar es totalmente virgen. La experiencia es de esas inolvidables para quien busca aventura en mayúsculas.

Hoy realizamos un trekking por la jungla hasta las cascadas gemelas de Bouya y Ngonde, donde el agua cae con fuerza en múltiples direcciones en medio de un paisaje de vegetación densa y húmeda. El rugido del agua y el ambiente de selva virgen hacen que este lugar sea uno de los más espectaculares de toda África Central. Además tenemos grandes posibilidades de ver fauna salvaje en ruta, como elefantes, búfalos, diversos primates, entre otros, y gran cantidad de aves.

Desmontamos el campamento, nos despedimos de este lugar especial, y regresamos en canoa y coche hasta Makokou desandando los pasos que nos sacan de este lugar selvático. Desde allí tomamos rumbo a Ndjolé, donde pasaremos la noche. Un día largo de trayecto, ideal para dejar que lo vivido repose en la memoria y poder descansar un poco de tantas emociones.

Rumbo al sur vamos al encuentro con la cosmovisión de la etnia Punu. Un mundo aparte. 

Hoy cruzamos hacia el sur de Gabón. Haremos parada en el precioso Lago Azul, alimentado por manantiales subterráneos y envuelto en leyendas locales. Almorzaremos en Tchibanga y, tras gestionar la entrada al parque, llegamos al remoto pueblo de Doussala, donde dormiremos en la estación de investigación IRET, en pleno bosque.

Con los investigadores del IRET salimos a rastrear a los gorila de llanura. Este proyecto tiene un enfoque científico, no turístico, lo que lo hace más auténtico. Dependeremos en todo momento de los propios investigadores. El contacto visual con un gorila aquí es una experiencia única y emocionante.

Por la noche, si tenemos suerte, podremos asistir a una ceremonia Bwiti tradicional de la etnia Punu: fuego, danza, percusión y trance. Un acontecimiento con una energía fuerte de conexión.

Según el tamaño del grupo y la disponibilidad de los investigadores, algunos realizarán hoy el rastreo de gorilas. En ocasiones los investigadores solo aceptan a muy pocos acompañantes, por lo que si no se puede hacer todo el grupo de manera conjunta, unos lo harán el día primero y otros en esta jornada. Quienes no participen podrán explorar los alrededores, convivir y conocer a los Punu o descansar junto a la estación en un entorno de naturaleza totalmente virgen.

Tras desayunar, dejamos la selva y conducimos hasta Lambaréné, la ciudad del mítico hospital fundado por Albert Schweitzer. El hospital fue creado en 1913 por Albert Schweitzer, médico, filósofo, teólogo y músico alemán, quien lo construyó en plena selva de Gabón, en una época en la que casi nadie se planteaba llevar atención médica moderna al corazón de África. Por su trabajo humanitario recibió el Premio Nobel de la Paz en 1952.

Alojamiento junto al lago. Si hay tiempo, visitaremos el hospital o disfrutaremos de un atardecer en calma.

Día de regreso a la capital, último día de un viaje de aventura y una expedición en mayúsculas. Tras haber vivido tantas experiencias en pleno contacto con la cara más salvaje e inexplorada de África, regresaremos a casa.

Si el tiempo lo permite se podrá realizar una ruta a las costas del parque nacional Pongara, para intentar avistar delfines y ballenas.

Aquí ponemos punto y final a esta intensa expedición que nos ha permitido vivir lo más intacto del continente más intacto.

Stock

✅ PLAZAS DISPONIBLES ✅

Para asegurar tu plaza, debes abonar el depósito

350€

Detalles del viaje

Otras fechas disponibles

Ubicación

¿Tienes Alguna Pregunta?

Ponte en contacto con nosotros y te responderemos lo antes posible.

¿Qué está incluido?

  • Alojamiento toda la ruta
  • Transporte en vehículo 4×4 / gasolina / gastos del vehículo
  • Desayuno en ciudades y pensión completa en parques nacionales.
  • Agua durante la ruta (NO en los alojamientos)
  • Barcas requeridas para los diferentes lugares
  • Entradas y permisos parque nacional Lopé
  • Permiso de rastreo de Madriles
  • Entrada y permisos del parque nacional Ivindo
  • Navegación por el río Ivindo
  • Caminatas de rastreo de fauna en selva
  • Acompañamiento por guardabosques a las cascadas
  • Entrada y permiso al parque nacional Moukabala Doudou
  • Permiso de rastreo de gorilas
  • Visita a las etnias mencionadas
  • Guía local en cada parque nacional
  • Guía de habla hispana para toda la ruta
  • Traslados al aeropuerto* (cuando los vuelos elegidos sean los recomendados por la agencia)
  • Seguro básico médico y de viaje
  • Gastos de gestión y diseño de ruta
  • Licencias / Seguros de la agencia
  • Asesoramiento antes y durante el viaje
  • Grupo de Telegram previo como canal de comunicación directo

¿Qué no está incluido?

  • Vuelos ida y vuelta
  • Visado
  • Dietas no especificadas / Bebidas
  • Actividades extra u opcionales / compras personales
  • Traslados al aeropuerto* (cuando los vuelos elegidos NO sean los recomendados por la agencia)
  • Cualquier aspecto no mencionado en el apartado “Qué está incluido”

PREVISIÓN DE GASTOS EN DESTINO – 150 / 200€

La previsión de gastos en destino hace referencia a dietas y bebidas no especificadas en el apartado «qué incluye». No se contemplan gastos previos al viaje ni los derivados en el destino: propinas, cafés, bebidas alcohólicas, actividades no especificadas, peticiones especiales, souvenirs…

Información Adicional

Otras fechas

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

Introduce tus datos a continuación para guardar tu carrito para más tarde. Y, quién sabe, quizá incluso te enviemos un cordial código de descuento :)