Selvas que esconden templos ancestrales, volcanes que rugen brillando en la noche, mercados en los que no cabe más color y lagos rodeados de pueblos mayas que aún conservan su esencia única. Guatemala es un país vibrante, salvaje y auténtico.
En este viaje cruzaremos mercados locales llenos de historia, navegaremos entre manglares en busca de cocodrilos y otra fauna, nos sumergiremos en cráteres de aguas turquesas ocultos en la selva, ascenderemos volcanes activos para ver la tierra arder frente a nuestros ojos, exploraremos grutas iluminadas por miles de murciélagos y nadaremos en cascadas termales en mitad de la jungla. Nos perderemos entre las ruinas de Tikal, donde los mayas dejaron su legado entre ceibas gigantes, y cerraremos el viaje en las playas caribeñas de Livingston, entre el ritmo garífuna y el aroma a coco en un mar en calma.
Bienvenidos a la gran aventura guatemalteca.
El orden de la ruta podría verse alterado. Se trata de un itinerario aproximado.
Llegaremos a Guatemala, un nuevo país de gran riqueza que se abre ante nosotros. Estamos en Antigua Guatemala, y la mejor manera de entrar en contacto con este interesante país de Centroamérica. Calles empedradas repletas de antiguas casas coloniales y ruinas históricas, el parque Central, la majestuosa Catedral, el Palacio de los Capitanes Generales y un sinfín de rincones por descubrir en esta ciudad colonial de gran belleza. Imponentes volcanes enmarcan la ciudad con su imponente presencia. Antigua es historia, cultura y alma, todo en un solo lugar.
La jornada de hoy salimos hacia Chichicastenango, el mercado más grande de
Centroamérica, aunque su verdadera grandeza es la cultura Quiché. Para acercarnos a la cultura maya conocer a esta etnia es de gran interés. Visitamos la iglesia en honor a
Santo Tomás y su sincretismo, nos perderemos por su vibrante y bullicioso mercado de frutas, vegetales y animales, visitaremos el cementerio maya para poder ser testigos de algunas interesantes ceremonias.
Después saldremos hacia Lago de Atitlán, donde tomaremos una barca que nos trasladará hacia el pueblo donde haremos noche. San Pedro o San Juan La Laguna. Estos son pueblos mayas de la etnia Tzu´tujil, están situados a orillas del gran lago y tienen bellos amaneceres. Podremos dormir en casas locales para conocer la cultura desde dentro.
Este día lo dedicaremos a conocer algunos de los pueblos que salpican las orillas del lago. El lago tiene un total de 12 pueblos interesantes, de los que visitaremos 3 de gran riqueza tradicional y cultural.
Este lago es considerado uno de los lagos más bellos de Centroamérica por sus paisajes y su riqueza cultural. Rodeado de tres majestuosos volcanes, este es el hogar de la etnia maya Kaqchikel y la tz´utujil.
Conoceremos diversos pueblos que conservan la esencia y la cultura de esta región:
Santa Catarina Palopó: Con sus coloridas casas siguiendo los diseños de los tejidos tradicionales mayas este pintoresco pueblo a orillas del lago y rodeado por los volcanes de Tolimán, Atitlán y San Pedro, es una auténtica obra de arte al aire libre.
Santiago Atitlán: (Tz´utujil), Este pueblo es conocido por el gran mercado local de un kilómetro de largo donde se pueden encontrar desde vistosas telas hasta hierbas y ungüentos medicinales, pasando por todo tipo de productos. Este es un lugar ideal para conocer la vida local. Posee una galería de arte, su Iglesia Católica y la plaza central. Algunos días en este lugar se puede coincidir con algunas ceremonias mayas.
San Juan La Laguna: En este hermoso pueblo podremos conocer una asociación de mujeres tejedoras, por las que es conocido este lugar, y donde podremos aprender de todo el proceso del hilo, así como visitar los telares. Los motores de esta población son la comunidad y sus vínculos con la tierra.
Ponemos rumbo a la naturaleza guatemalteca. Saldremos hacia el Biotopo del Quetzal. Para ello esta jornada tendremos que hacer bastante camino en coche atravesando ciudades, pueblos y paisajes, hasta llegar a la reserva natural.
Una vez allí nos alojaremos en pequeñas cabañas en medio de un bosque nuboso de gran biodiversidad, donde habita esta preciosa ave, el Quetzal, el pájaro serpiente, el ave sagrada para la cultura maya. Este colorido y vistoso pájaro en la actualidad es símbolo nacional de Guatemala. ahora podemos entender lo importante que es para los locales poder observar su peculiar vuelo. Este bosque nuboso por la noche nos puede dar una bonita e intensa experiencia saliendo a buscar serpientes, ranas, insectos y muchas clases de reptiles que tienen aquí su hogar.
Bien temprano saldremos a buscar el Quetzal, recorreremos los senderos del bosque nuboso 2-3 h. Durante este paseo de inmersión en la naturaleza podremos tener diferentes experiencias de avistamiento de diferentes especies de animales, además del quetzal.
Al finalizar el rastreo de aves de la reserva, nos dirigiremos a Lanquín (3 horas de viaje) donde podremos bañarnos en el río Lanquín y nos adentraremos en una cueva por la que caminaremos durante 40’ - 1h observando sus pintorescas cámaras y estancias, así como espectaculares formaciones de estalactitas, estalagmitas y estalagmatos. Pero lo más interesante y bonito de esta cueva es ver cuando llega la noche, la salida de miles y miles de murciélagos, que vuelan sobre nuestras cabezas hacia el exterior y se pierden en la selvas.
Seguimos recorriendo los lugares más bellos y salvajes de Guatemala. Hoy llegaremos al parque nacional de Semuc Champey. Para llegar hasta aquí realizaremos un trayecto de aproximadamente 1 hora en 4x4 metidos en montaña y pura selva, hasta llegar a este lugar mágico. Haremos una breve caminata hasta llegar a un mirador que nos ofrecerá la mejor estampa de las pozas de aguas cristalinas y turquesas. Luego descenderemos de nuevo para ver como el río Cahabón se esconde por debajo de una montaña. De hecho, Semuc Champey, en lengua local significa “El río que se esconde bajo la tierra”. Tendremos tiempo para relajarnos en este lugar especial y disfrutar nadando rodeados de naturaleza.
Por la tarde saldremos hacía el pueblo de Chisec donde haremos noche.
Seguimos ruta y lo hacemos poniendo dirección hacia Sayaxche. Una vez aquí navegaremos por las aguas del río La Pasión donde iremos en busca de fauna como cocodrilos, aves, tortugas y todo tipo de reptiles. Así llegaremos a un destino muy especial, el Cráter azul. Este bello cráter de azuladas aguas se encuentra en medio de la selva y es un paraje totalmente pintoresco y surrealista. Aquí podemos hacer snorkel y apreciar la naturaleza tanto en la superficie como bajo el agua.
De nuevo en Sayaxche, volvemos a los vehículos, que nos llevarán a la Isla de Flores.
Saldremos a descubrir la isla, en mitad del lago Petén Itzá. Esta pequeña y colorida ciudad fue construida sobre una antigua ciudad maya. El lugar tiene muchísima historia y muy interesante. Desde aquí se puede disfrutar de bellos atardeceres que son un espectáculo. Podremos conocer aquí el ambiente nocturno y festivo en las ciudades guatemaltecas.
Día de conocer uno de los lugares más importantes para la naturaleza y la cultura de Guatemala. Hoy descubriremos el Parque Nacional de Tikal. Quizá los vestigios más importantes de la época clásica de los antiguos mayas. Esta jornada disfrutaremos del plato fuerte de Guatemala, su emplazamiento arqueológico por excelencia. La Historia, la fauna, la selva, la aventura y la inmensidad del sitio hace que los visitantes que llegan hasta aquí queden totalmente fascinados.
Descubriremos el río Dulce y su cañón. Lo prepararemos todo para encaminarnos hacia unas aguas termales que están escondidas en medio de una bella selva tropical húmeda. Es un lugar famoso, sobre todo por la población local, por tener una cascada de agua caliente mientras se une con un río de agua fría, podrás disfrutar del agua que más te guste y sentir que estas en un lugar realmente especial.
La noche de hoy la realizaremos en mitad de unos manglares, en un alojamiento peculiar y original.
Amanecemos frente al río Dulce y sus manglares. De aquí partiremos en barca hacia Lívingston, a orillas del Mar Caribe. Durante el trayecto pasaremos por el Castillo de San Felipe de Lara, un fuerte construido por España en el Siglo XVI, también conoceremos una Isla de gran riqueza en aves, Texas Bay y la comunidad de Agua Caliente, donde podremos hacer una tirolina a través la selva. Luego nos desplazaremos para observar los más bonito del recorrido sin duda, el Cañón del río, para justo después llegar a Lívingston. Durante el trayecto por el río con suerte podremos observar manatíes. Esta es una zona de especial protección para estos curiosos animales. Este es un pueblo que es compartido por 2 etnias, una maya, quek´chi y la otra una garifuna, afroamericana. En este pueblo podrás observar las 2 culturas mezcladas enfrente del mar Caribe. Muchos de los viajeros dicen que aquí se puede probar la mejor gastronomía de Guatemala. ¿Será verdad? ¡Lo probaremos nosotros mismos!
¿Cómo vamos a pasar por el Caribe sin disfrutar de este mar tan especial? Este día nos lo tomaremos con calma y será un día para descansar, bajar el ritmo, y disfrutar de ríos y playas. Cerca de Livingston podremos conocer los 7 altares, que son pozas de agua fresca, limpia y cristalina, donde tomaremos unos baños relajantes en medio de la más pura selva. Más tarde nos trasladaremos a una playa caribeña donde pasaremos el resto del día, desconectados del estrés y disfrutando estas bellas playas de fina arena y aguas calmadas.
Día de traslado para regresar a Antigua Guatemala. Por la tarde podremos realizar una ruta para conocer sus principales lugares coloniales de interés. Esta es una de las más bellas ciudades coloniales. El color, el ambiente y sus calles empedradas ofrecen una estampa única.
Saldremos de Antigua y en una hora y media llegamos a uno de los lugares más impactantes del país. Una auténtico espectáculo de la naturaleza. Iniciamos la caminata hacia el campamento donde en tiendas de campaña pasaremos la noche. La subida es progresiva y el tiempo aproximado para llegar al campamento es de 5-6h. Las vistas desde la zona donde acamparemos son una delicia. Desde aquí el atardecer es de una belleza indescriptible. Una vez cae el Sol, se ven las rojas erupciones frente a nosotros de uno de los volcanes más activos del planeta. El volcán de Fuego. de observan sus explosiones y cómo la lava sale y se desliza. Es una experiencia totalmente memorable de la madre naturaleza.
Tras la noche, el camino continúa ladera arriba, durante 1 hora, para ver amanecer desde un lugar con vistas privilegiadas. El Sol despunta en el horizonte y el paisaje que se enciende es de gran belleza.
Después descendemos de nuevo, hasta el punto de inicio, donde volvemos al vehículo para regresar a la ciudad de Antigua, donde realizaremos una última noche, una noche especial, tras este gran viaje de aventura guatemalteca.
Últimas horas para recorrer las bellas y sinuosas calles de esta ciudad, últimas imágenes, últimos momentos y últimas compras.
Stock
Para asegurar tu plaza, debes abonar el depósito
Detalles del viaje
Otras fechas disponibles
Ubicación
¿Tienes Alguna Pregunta?
Ponte en contacto con nosotros y te responderemos lo antes posible.
PREVISIÓN DE GASTOS EN DESTINO – 300 – 400€ aproximadamente
La previsión de gastos en destino hace referencia a dietas y bebidas no especificadas en el apartado «qué incluye». No se contemplan gastos previos al viaje ni los derivados en el destino: propinas, cafés, bebidas alcohólicas, actividades no especificadas, peticiones especiales, souvenirs…
SUPLEMENTO HAB. INDIVIDUAL
NO DISPONEMOS DE ESTA OPCIÓN. Fomentamos el poder compartir con todo el grupo. Si no estás dispuestx a ello, la filosofía de Huellas Nómadas no encaja con lo que buscas.
ALOJAMIENTO
Habitaciones a compartir con los miembros del grupo. En algunas ocasiones, se compartirá cama también si es necesario, aunque se intentará que no sea así siempre. Esto variará en función de la disponibilidad y del número de personas que seamos. El dónde y con quién dormir, se hace a suertes en cada alojamiento. Esto puede hacerse así o no, en función de la voluntad de todo el grupo.
Una noche la pasaremos en una casa familiar y otra, haremos acampada en el campamento del volcán Acatenango.
TRANSPORTE
Vehículo privado con conductor/guía.
ACOMPAÑAMIENTO
Conductor/guía local de habla hispana.
RECORDATORIOS
EL PRECIO DEL VIAJE ES 1945€ (precio basado en grupo de 5 o más personas)
Suplemento por persona grupo de 4 personas: +130€ (2.075€ en total)
El grupo se confirmará con 4 personas apuntadas. De este modo, la salida se garantiza antes con lo que nos permite avanzar en preparativos, logística y así, podéis proceder a la compra de los vuelos. A medida que se vaya apuntando más integrantes en el grupo, el precio irá disminuyendo hasta llegar al que está estipulado como precio base. Nuestra experiencia nos dice que mucha gente se apunta durante los últimos meses (incluso últimas semanas). Pero de este modo, con anticipación, nos aseguramos que el viaje sale adelante.
Descuentos disponibles para gente repetidora:
Acerca del bonus:
*Nota 1: Se tiene que apuntar contigo al viaje, no a otro. Y el viaje se debe confirmar, si no fuera el caso, el bonus no se guarda.
*Nota 2: Solamente este descuento es acumulable con otras promociones disponibles.
Los vuelos se compran cuando el grupo se confirma. Es decir, cuando llegamos al mínimo de personas estipulado. Desde el equipo de Huellas Nómadas, os mandaremos un email donde confirmaremos la salida y en la que os indicaremos los siguientes pasos a seguir, entre ellos, os daremos el OK para poder comprar los vuelos.
Os especificaremos sobre qué combinación de vuelos está basada la ruta para determinar los horarios del viaje. Al no incluir los vuelos en el precio del viaje, no podemos obligar a nadie a comprar la combinación que se especifica. Hay quien prefiere llegar antes y disfrutar de unos días más en el país o, quien prefiere salir desde otra ciudad diferente a las que solemos aconsejar (Barcelona / Madrid) o, quien prefiere elegir una opción más económica… Es decir que cada uno es libre de elegir la combinación de vuelos que mejor le vaya, siempre respetando los horarios de inicio y fin de viaje para que no afecte ni al itinerario ni al grupo.
Además de que a nivel organizativo es mejor basarnos en unos horarios para establecer una hora máxima en la que se inicia el viaje y una hora mínima a partir de la cual cada uno puede partir, es una forma de intentar que el grupo vuele junto.
NOTA: Recuerda que desde Huellas Nómadas solamente nos hacemos cargo de los servicios de tierra, es decir, que todo aquello que tenga que ver con la aerolínea no es responsabilidad de la agencia.
A continuación, especificaremos sobre qué combinación de vuelos está basado el itinerario:
Destino: CIUDAD DE GUATEMALA
Desde: MADRID / BARCELONA
Compañía prevista: IBERIA
Llegado el momento se revisarán de nuevo las opciones para ver si hay alguna nueva que convenga más al grupo. Es decir que la combinación de vuelos especificada en el siguiente apartado es orientativa, en ningún caso definitiva.
POBLACIÓN | 17’6 millones |
IDIOMA | Oficial: Español. |
CAPITAL Y FRONTERAS | Capital: Ciudad de Guatemala
Fronteras:
|
MONEDA | Quetzal (GTQ) |
CLIMA | Clima tropical; Tierras bajas (Todo el año) lluvioso (de Mayo a Octubre)
Clima templado o subtropical: Tierras altas |
CORRIENTE Y CLAVIJAS | Voltaje: 110 V. Frecuencia: 60 Hz. Clavijas: A/B |
VACUNAS | Recomendadas: Hepatitis A, Tétanos-difteria, Triple Vírica.
Centro de Vacunación Internacional |
VISADOS Y DOCUMENTACIÓN | NO se requiere visado
Pasaporte vigente después de 6 meses del regreso del viaje |
WEBS DE INTERÉS | Ministerio de Asuntos Exteriores Guatemala |
SEGURO INCLUIDO EN EL PRECIO DEL VIAJE
Resumen de las coberturas (incluido)
Condiciones generales de la aseguradora
Coberturas médicas: hasta 20.000€
Coberturas de anulación: NO incluidas.
SEGURO COMPLEMENTARIO GRANDES VIAJES
Resumen de las coberturas (complementario)
Condiciones generales de la aseguradora
• EUROPA Y RIBEREÑOS (Marruecos, Egipto…)
Coberturas médicas: hasta 100.000€
Coberturas de anulación: hasta 3.000€
Precio variable en función de los días del viaje:
• Hasta 10 días: 80€
• Hasta 17 días: 100€
• Hasta 23 días: 115€
• RESTO DEL MUNDO
Coberturas médicas: hasta 250.000€
Coberturas de anulación: hasta 4.500€
Precio variable en función de los días del viaje:
• Hasta 10 días: 110€
• Hasta 17 días: 135€
• Hasta 23 días: 170€
*Si eres extranjero, el precio de los seguros tiene un suplemento en cualquiera de las dos opciones. Dependerá de los días de viaje y del destino (Consúltanos)
Introduce tus datos a continuación para guardar tu carrito para más tarde. Y, quién sabe, quizá incluso te enviemos un cordial código de descuento :)