¿Has soñado alguna vez con los grandes viajes de la historia? ¿Te imaginas viajar en el tiempo y descubrir ciudades milenarias? ¿Quieres recorrer los paisajes más pintorescos del corazón de la ruta de la Seda? En este viaje recorremos los latidos de la ruta de la seda, sus lugares más históricos, su incomparable belleza, su arquitectura única. Enclavado en Asia central, Uzbekistán, un país hasta hace poco tiempo alejado del turismo, ahora se abre para dejar al descubierto un auténtico tesoro del pasado. Es un país marcado por la historia: por aquí pasaba la mítica ruta de la seda, la gran ruta comercial, en su camino de Europa a Asia, y viceversa, y es aquí donde están algunos de sus lugares más significativos.
Algunas de las muestras más imponentes e impresionantes de arquitectura islámica mundial están en las históricas ciudades de Bujara, Jiva o la perla de Samarcanda, por donde pasaron, con sus ires y venires, tantos comerciantes, culturas y tantas historias. Y, como país marcado por el comercio, todavía abundan aquí bazares por los que nos perderemos, repletos de callejuelas, de conversaciones, de gastronomía. Un viaje hacia la cultura, las tradiciones y la historia.
Además, en esta ruta conoceremos 2 de los paisajes más característicos del país, el gran horizonte del desierto de Kyzyl kum, el más grande de Uzbekistán, que rodea al lago Aydar Kul, en un paraje desolador y las cordilleras montañosas y agrestes que abrazan la vida lenta y rural de los pequeños pueblos más tradicionales.
El orden de la ruta podría verse alterado. Se trata de un itinerario aproximado.
¡Empieza este viaje al corazón de la ruta de la Seda! Alzamos el vuelo hacia la capital, Tashkent.
Nuestra ruta por el corazón de Asia, por Uzbekistán, arranca en su interesante y cosmopolita capital. Como buena muestra de su pasado exoviético guarda esa sobriedad del color gris, pero mezclado con coloridas iglesias ortodoxas, bazares repletos de vida, como el conocido mercado Chorsu, amplias y verdes avenidas y un cierto aire nostálgico. En nuestro primer día recorreremos Chorsu Bazaar, el más antiguo de la ciudad, donde nos mezclaremos con los lugareños y conoceremos más sobre la gastronomía del país.
Recorreremos y descubriremos el complejo de Hazrati Imam, un imprescindible de la ciudad, vestigio de la valiosa historia de la ciudad. Aquí aparece el espíritu religioso de Tashkent: Este conjunto de mezquitas y madrasas, de cúpulas coloridas, construidas en el siglo XVI te transportan en el tiempo y te sumergen en otra época que marcó mucho este país. También podremos conocer la Madrasa Kukeldash y la Mezquita Blanca.
Por último, descubriremos los subsuelos de esta capital bajando al metro de la ciudad. Sí, Sí, como lo oyes! Aquí el metro es prácticamente una obra de arte y sus estaciones son auténticas virguerías. Es uno de los metros más bonitos del mundo que seguro te dejará con la boca abierta, y esto se debe a su pasado en el que perteneció a la Unión Soviética.
Por la tarde, camino del aeropuerto, para coger un vuelo interno que nos llevará a Urgench, puerta de entrada a la zona desértica del país.
Sin duda, una de las paradas necesarias de cualquier viaje a Uzbekistán, es descubrir la bella ciudad de Khiva, repleta de historias y leyendas, Patrimonio de la Humanidad. Entre dos desiertos, y en los márgenes del río Amu Daria, la ciudad parece un auténtico oasis.
Esta ciudad fue sin lugar a dudas una parada preciada en la ruta de la seda, donde además de intercambiar productos de todo tipo, intercambiaban conocimientos y sabiduría.
La ciudadela de Itchan Kala, la zona amurallada, abraza los lugares por descubrir de esta ciudad antigua que parece sacada de un cuento, con sus cúpulas y sus callejas. Una vez que nos internamos en estas calles protegidas por las gruesas murallas, nos internamos en otro mundo. Madrasas, torres, cúpulas, palacios, mausoleos y una arquitectura que invita a soñar con las Mil y una noches.
Ver atardecer desde esta ciudad es un momento de gran belleza ¡por este motivo iremos hacia el mejor lugar para poder admirar este instante!
Pondremos rumbo al Sur, atravesando gran parte del desierto de Kyzyl Kum, el más grande de todo el país.
Llegaremos a Bukhara, que se abre frente a nosotros como un secreto. Esta ciudad fue la antigua capital del imperio Samánida en el siglo IX y ya entonces fue un centro importante de cultura, arte, literatura y sabiduría. Además siempre ha sido una ciudad santa para el Islam en el centro de Asía. Cuenta casi con 2000 monumentos declarados patrimonio de la Humanidad.
Entre azuladas cúpulas y grandes paredes de azulejos coloridos, se deja ver esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, que está salpicada por madrasas, mezquitas y agitados bazares donde la vida local transcurre en su día a día. Perderse y sumergirse en esta ciudad de aire bucólico nos hará sentirnos en un pasado de caravanas que viajaban de Oriente a Occidente, intercambiando mercancias y culturas.
Iremos descubriendo lo que este lugar guarda desde tiempos lejanos: el complejo de Poi Kalon, la plaza Lyabi-Hauz y su estanque, el Ark, la ciudadela vieja de Bukhara, la construcción más antigua de la ciudad, el Char Minar, así como las madrasas y sus mezquitas.
Por cierto, ¡este es un muy buen lugar para degustar la gastronomía local!
Dejamos por unos días las grandes y bellas ciudades uzbekas, y ponemos rumbo a lugares apartados a descubrir otros paisajes característicos del país, menos frecuentados pero igual de interesantes.
Atravesando pequeños pueblos, iremos rumbo a las orillas del lago más grande del país, el Aydarkul, que parece un espejismo en mitad de la inmensidad del desierto de Kyzyl Kum. Las playas de este lago son conocidas entre la población local como lugares ideales para el baño. (en épocas de calor, claro).
No obstante el paisaje es diferente a todo lo que hemos podido ver hasta ahora en este viaje, y podremos pasear por la inmensidad del desierto y haremos noche en un campamento local de yurtas. Si el día es bueno y el cielo está despejado, este es un lugar que ofrece un atardecer privilegiado que enciende todo el horizonte y poder dormir bajo la inmensidad de un cielo totalmente estrellado.
La Sierra de Nurata, se levanta en el horizonte como una gran cadena montañosa salpicada de pequeñas aldeas de vida lenta y rural. Aquí podremos acercarnos a la vida local uzbeka y conocer su cara más tradicional y campestre.
Subiremos a un pequeño pueblo en el que haremos noche y realizaremos una pequeña caminata por la zona (dificultad fácil/media). Este es un lugar ideal para el senderismo, con bellas vistas y en pleno contacto con la naturaleza, en este oasis lejos de los lugares densamente poblados del país.
Durante la caminata de tarde (6-7 km aprox) conoceremos los alrededores de un pequeño pueblo, con una ruta que nos brindará una oportunidad única para acercarnos a la cara más tradicional de Uzbekistán. Este increíble rincón parece estar anclado en el tiempo.
Tras estos días lejos del ruido y de los grandes e impresionantes monumentos, cogeremos la carretera y pondremos rumbo a el que posiblemente sea el lugar más reconocido e histórico de Uzbekistán.
¿Quién no ha escuchado hablar de Samarcanda? Una de las ciudades más importantes de la Ruta de la Seda, un refugio de leyendas en todas sus esquinas, una voz que habla de miles de años, una de las ciudades más antiguas del planeta todavía habitada. Hablar de Samarcanda es hablar de HISTORIA en mayúsculas en uno de los reductos más importantes de Asia central.
Creerás estar en una película o en un fantasioso relato, pero no, simplemente estarás contemplando las maravillas arquitectónicas de una ciudad única en el mundo. Los tesoros de este lugar son tremendamente valiosos. Desde el Registán, el corazón de la ciudad vieja, rodeado por imponentes madrasas, que crean un colorido e icónico lugar de descomunal belleza, hasta el Mausoleo Gur-e-Amir que significa Tumba del Rey y que sirvió como modelo para el Taj Mahal, pasando por la Mezquita Bibi Khanum de cúpulas turquesas y vivos azulejos o la Necrópolis Shah-i-Zinda, la mayor de todo Uzbekistán, formada por detallados mausoleos.
Aquí, en este lugar, historia y belleza se dan la mano, y nos dejan realmente fascinados.
Llega el momento de poner rumbo a casa.
A la hora acordada, nos dirigiremos al aeropuerto y con la mochila repleta de imágenes y vivencias, nos despediremos de los horizontes de Uzbekistán.
Stock
Para asegurar tu plaza, debes abonar el depósito
Sin existencias
Detalles del viaje
Otras fechas disponibles
Ubicación
¿Tienes Alguna Pregunta?
Ponte en contacto con nosotros y te responderemos lo antes posible.
PREVISIÓN APROXIMADA DE GASTOS EN DESTINO – 200 €
La previsión de gastos en destino hace referencia a dietas y bebidas no especificadas en el apartado «qué incluye» así como las entradas opcionales. No se contemplan gastos previos al viaje ni los derivados en el destino: propinas, cafés, bebidas alcohólicas, actividades no especificadas, peticiones especiales, souvenirs…
SUPLEMENTO HAB. INDIVIDUAL
NO DISPONEMOS DE ESTA OPCIÓN. Fomentamos el poder compartir con todo el grupo. Si no estás dispuestx a ello, la filosofía de Huellas Nómadas no encaja con lo que buscas.
ALOJAMIENTO
Guesthouses/hoteles
TRANSPORTE
Vuelo local. Vehículo privado. Tren.
ACOMPAÑAMIENTO
Equipo local de Huellas Nómadas de habla hispana.
RECORDATORIOS
EL PRECIO DEL VIAJE ES 1450 € (basado en grupo de mínimo 5 o más personas)
Suplemento grupo de 4 personas: 70€ (precio final 1520 euros)
El grupo se confirmará con 4 personas apuntadas. De este modo, la salida se garantiza antes con lo que nos permite avanzar en preparativos, logística y así, podéis proceder a la compra de los vuelos. A medida que se vaya apuntando más integrantes en el grupo, el precio irá disminuyendo hasta llegar al que está estipulado como precio base. Nuestra experiencia nos dice que mucha gente se apunta durante los últimos meses (incluso últimas semanas). Pero de este modo, con anticipación, nos aseguramos que el viaje sale adelante.
Descuentos disponibles para gente repetidora:
Acerca del bonus:
*Nota 1: Se tiene que apuntar contigo al viaje, no a otro. Y el viaje se debe confirmar, si no fuera el caso, el bonus no se guarda.
*Nota 2: Solamente este descuento es acumulable con otras promociones disponibles.
Los vuelos se compran cuando el grupo se confirma. Es decir, cuando llegamos al mínimo de personas estipulado. Desde el equipo de Huellas Nómadas, os mandaremos un email donde confirmaremos la salida y en la que os indicaremos los siguientes pasos a seguir, entre ellos, os daremos el OK para poder comprar los vuelos.
Os especificaremos sobre qué combinación de vuelos está basada la ruta para determinar los horarios del viaje. Al no incluir los vuelos en el precio del viaje, no podemos obligar a nadie a comprar la combinación que se especifica. Hay quien prefiere llegar antes y disfrutar de unos días más en el país o, quien prefiere salir desde otra ciudad diferente a las que solemos aconsejar (Barcelona / Madrid) o, quien prefiere elegir una opción más económica… Es decir que cada uno es libre de elegir la combinación de vuelos que mejor le vaya, siempre respetando los horarios de inicio y fin de viaje para que no afecte ni al itinerario ni al grupo.
Además de que a nivel organizativo es mejor basarnos en unos horarios para establecer una hora máxima en la que se inicia el viaje y una hora mínima a partir de la cual cada uno puede partir, es una forma de intentar que el grupo vuele junto.
NOTA: Recuerda que desde Huellas Nómadas solamente nos hacemos cargo de los servicios de tierra, es decir, que todo aquello que tenga que ver con la aerolínea no es responsabilidad de la agencia.
A continuación, especificaremos sobre qué combinación de vuelos está basado el itinerario:
Destino: TASHKENT
Regreso: SAMARCANDA
Salida desde: BARCELONA / MADRID
Compañía prevista: TURKISH AIRLINES
Horarios previstos:
Llegado el momento se revisarán de nuevo las opciones para ver si hay alguna nueva que convenga más al grupo. Es decir que la combinación de vuelos especificada en el siguiente apartado es orientativa, en ningún caso definitiva.
Población | 34.2 millones |
Idioma | Oficial: Uzbek, Karakalpak
Otros idiomas: Ruso, Tayico, Turkmeno, Coreano, Kirguiso |
Capital y Fronteras | Capital: Tashkent Fronteras: Kazakhstan, Turkmenistan, Afganistan, Tajikistan, Kyrguizstan |
Moneda | Uzbek som (UZS) |
Clima | Invierno (Frío); Verano (Seco y Caluroso) |
Corriente y Clavijas | Voltaje: 220 V
Frecuencia: 50 Hz Clavijas: Tipo C / F |
Vacunas | Recomendadas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, rabia, triple viral (sarampión, paperas y rubéola), meningitis, TDaP (tétanos, difteria y tos ferina), y influenza |
Visado | No es necesario |
Documentación | Pasaporte vigente después de 6 meses del regreso del viaje
Se debe registrar el pasaporte hasta 72h después de la llegada |
SEGURO INCLUIDO EN EL PRECIO DEL VIAJE
Resumen de las coberturas (incluido)
Condiciones generales de la aseguradora
Coberturas médicas: hasta 20.000€
Coberturas de anulación: NO incluidas.
SEGURO COMPLEMENTARIO GRANDES VIAJES
Resumen de las coberturas (complementario)
Condiciones generales de la aseguradora
• EUROPA Y RIBEREÑOS (Marruecos, Egipto…)
Coberturas médicas: hasta 100.000€
Coberturas de anulación: hasta 3.000€
Precio variable en función de los días del viaje:
• Hasta 10 días: 80€
• Hasta 17 días: 100€
• Hasta 23 días: 115€
• RESTO DEL MUNDO
Coberturas médicas: hasta 250.000€
Coberturas de anulación: hasta 4.500€
Precio variable en función de los días del viaje:
• Hasta 10 días: 110€
• Hasta 17 días: 135€
• Hasta 23 días: 170€
*Si eres extranjero, el precio de los seguros tiene un suplemento en cualquiera de las dos opciones. Dependerá de los días de viaje y del destino (Consúltanos)
Utilizamos cookies propias y de terceros, analizando sus hábitos de navegación en nuestra web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Si pulsa Política de Cookies puede consultar nuestra política de cookies y conocer como cambiar la configuración de estas. Si pulsa DENEGAR se utilizarán únicamente las cookies necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Si pulsa ACEPTAR dará su consentimiento al uso de todas las cookies y a nuestra Política de Cookies.